19 sept. 2025

Parte de las víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños cobrarán indemnización

Una parte de las víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños cobrará este miércoles G. 300 millones, cada una, en concepto de indemnización por el incendio ocurrido el 1 de agosto del 2004, que dejó como saldo más de 300 personas fallecidas.

Ycuá Bolaños. A 13 años del incendio de Ycuá Bolaños, en julio del 2017, inició la construcción del Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1-A, en el lugar donde ocurrió la tragedia.

A 13 años del incendio de Ycuá Bolaños, en julio del 2017, inició la construcción del Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1-A, en el lugar donde ocurrió la tragedia.

Archivo ÚH.

Tras constantes manifestaciones frente al Palacio de Justicia, el ministro Eugenio Jiménez Rolón, a dos semanas de haber asumido en la Corte Suprema de Justicia, en conjunto con los jueces Victoria Ortíz y Juan Carlos Zárate, destrabó la causa que lleva alrededor de 14 años y en la cual las víctimas del Ycuá Bolaños no podían disponer del dinero depositado en el Banco Nacional de Fomento (BNF), informó Telefuturo.

Leé más: Víctimas del Ycuá Bolaños se movilizan

Este grupo de víctimas ya había ganado una acción en el fuero civil, donde ya se ordenaba el pago en concepto de indemnización, pero fueron afectadas por un embargo preventivo. De las 12 personas que debían ser indemnizadas, una de ellas ya falleció y otra se encuentra con un balón de oxígeno.

Asimismo, no se descarta que otras víctimas puedan cobrar también el dinero demandado a la familia de Juan Pio Paiva, dueño del supermercado siniestrado.

Nota relacionada: Corte rechaza acción para pago de indemnización a víctimas del Ycuá

Un total de G. 21.813 millones se encuentran depositados en una cuenta del BNF a favor de las víctimas de la tragedia civil más grande de la historia del país, que tuvo como resultado la muerte de 327 personas y más de 200 personas heridas.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.