03 ago. 2025

Parte de las víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños cobrarán indemnización

Una parte de las víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños cobrará este miércoles G. 300 millones, cada una, en concepto de indemnización por el incendio ocurrido el 1 de agosto del 2004, que dejó como saldo más de 300 personas fallecidas.

Ycuá Bolaños. A 13 años del incendio de Ycuá Bolaños, en julio del 2017, inició la construcción del Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1-A, en el lugar donde ocurrió la tragedia.

A 13 años del incendio de Ycuá Bolaños, en julio del 2017, inició la construcción del Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1-A, en el lugar donde ocurrió la tragedia.

Archivo ÚH.

Tras constantes manifestaciones frente al Palacio de Justicia, el ministro Eugenio Jiménez Rolón, a dos semanas de haber asumido en la Corte Suprema de Justicia, en conjunto con los jueces Victoria Ortíz y Juan Carlos Zárate, destrabó la causa que lleva alrededor de 14 años y en la cual las víctimas del Ycuá Bolaños no podían disponer del dinero depositado en el Banco Nacional de Fomento (BNF), informó Telefuturo.

Leé más: Víctimas del Ycuá Bolaños se movilizan

Este grupo de víctimas ya había ganado una acción en el fuero civil, donde ya se ordenaba el pago en concepto de indemnización, pero fueron afectadas por un embargo preventivo. De las 12 personas que debían ser indemnizadas, una de ellas ya falleció y otra se encuentra con un balón de oxígeno.

Asimismo, no se descarta que otras víctimas puedan cobrar también el dinero demandado a la familia de Juan Pio Paiva, dueño del supermercado siniestrado.

Nota relacionada: Corte rechaza acción para pago de indemnización a víctimas del Ycuá

Un total de G. 21.813 millones se encuentran depositados en una cuenta del BNF a favor de las víctimas de la tragedia civil más grande de la historia del país, que tuvo como resultado la muerte de 327 personas y más de 200 personas heridas.

Más contenido de esta sección
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.