El Grupo Yaguarete inauguró su sede modelo de reciclaje en Asunción, una inversión de 3 millones de dólares y construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible. Esta obra constituye el firme compromiso del Grupo con la industria del reciclaje que es el inicio de la circularidad virtuosa de Yaguarete.
Durante un evento que contó con la participación de autoridades nacionales y extranjeras, accionistas del Grupo y altos directivos del Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KfW), estos últimos llegaron al país exclusivamente para este evento.
En la ocasión Moritz Weig, habló en representación de la familia Weig, accionistas del Grupo Yaguarete, y expresó su contento con el hito del Grupo, al tiempo de que destacó la importancia del acompañamiento del banco de inversiones, que ya acompañó a Yaguarete en proyectos anteriores.
“La DEG seguirá siendo un aliado clave en esta senda de inversiones y crecimiento del Grupo y el impulso de proyectos en Paraguay, planes prometedores que potenciarán el desarrollo del Grupo Yaguarete”, expresó Weig.
Aprovechó la ocasión para agradecer a todos los que forman parte de la cadena de valor del Grupo Yaguarete, a los colaboradores que trabajan día a día, así como a los trabajadores que proveen de la materia prima para la industria de reciclaje.
“Nuestro agradecimiento más sincero es para todos los colaboradores de Grupo Yaguarete, y en particular a todo el equipo de Yaguarete Reciclaje quienes cada día hacen posible que esta rueda de la economía circular no se detenga.
Y también para los recicladores, que con su trabajo silencioso y constante, transforman residuos en oportunidades”, finalizó.
Por su parte, Andreas Neufeld, presidente y gerente general del Grupo Yaguarete subrayó la importancia de la Economía Circular y del Desarrollo Sostenible, así como el fortalecimiento de la unidad de negocio dedicada al reciclaje.
“Con esta sede damos un paso decisivo para fortalecer la puerta de entrada de nuestro Grupo a la Economía Circular. Porque aquí, en Yaguarete Reciclaje, comienza el ciclo que permite transformar residuos en recursos, y esfuerzos individuales en beneficios colectivos”, subrayó Neufeld.
Además resaltó la importancia del reciclaje y la correcta separación de residuos en origen para aumentar los volúmenes de recuperación de papel y cartón en desuso que son materia prima clave para el desarrollo local que provee a otras industrias.
“Hoy, más que nunca, necesitamos aumentar la consciencia del reciclaje.
Necesitamos que cada hogar, cada oficina y cada empresa comprenda la importancia de separar los residuos en origen, porque el papel y el cartón que separamos correctamente son la materia prima para la industria, que genera empleo y que impulsa la Economía Circular. Separar no es un gesto menor: es una decisión que cambia el destino de los residuos y contribuye a un Paraguay más consciente, más justo y más sostenible”, dijo Neufeld.
Expansión. Con esta nueva sede modelo, Yaguarete Reciclaje aumenta su capacidad de procesamiento de materia prima a partir de papel y cartón en desuso en un 60%, además de sumar un punto más en el país para el fortalecimiento del mercado de reciclaje local. Yaguarete Reciclaje cuenta con sedes en Asunción, Villa Elisa, Ciudad del Este y Foz de Yguazú, y con Sitios Verdes en la zona del Mercado de Abasto, Mercado 4, Limpio y Artigas.
Sobre la sede de Yaguarete Reciclaje en Loma Pytã
El Grupo Yaguarete Reciclaje cuenta con cerca de 5.000 proveedores de materia prima, 3.000 de ellos son recicladores de base, tiene una capacidad logística diaria de 100 toneladas y recupera más de 80.000 toneladas al año de papel y cartón en desuso.
La sede fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguay de Construcción Sostenible, es por ello que cuenta con las siguientes características:
• Elementos que reducen la isla de calor en la Sede.
• Sistema de aprovechamiento de aguas pluviales.
• Reducción del 30 % en el consumo energético.
• Uso de materiales nacional.
El Grupo Yaguarete, aglutina las unidades de negocio de Reciclaje, Papeles, Cartones, Flexpack, Tissue y Logística.
Fundado en 1978 por la familia alemana Weig, forma parte del Grupo Weig, un importante actor en la fabricación de papeles a partir de cartón reciclado en Alemania.
Actualmente Yaguarete cuenta con cerca de 800 colaboradores, distribuidos en 6 unidades de negocio que operan en 9 ciudades. Provee a más de 600 clientes industriales, a más de 20.000 negocios y exporta a países como: Argentina, Chile, Perú, Brasil, Bolivia, Colombia, Sudáfrica, entre otros. Además, posee certificaciones ISO por excelente Gestión de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, y Ambiental, logrando los sellos de la ISO 9001:2015, 45001:2018 y la 14001:2015. Para más información en sus redes sociales: Grupo Yaguarete o su página web: www.cysa.com.py