11 nov. 2025

Parroquias de Guairá repicaron campanas a favor del desbloqueo de listas sábana

Más de 50 parroquias de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo realizaron este jueves el repique de campanas a favor del desbloqueo de listas sábana. Asimismo, encararon distintas marchas con carteles y pancartas.

repique de campanas - desbloqueo de listas.jpeg

Varios minutos duró el repique en la Parroquia San Vicente de Paul, del distrito de Independencia.

Foto: Gentileza

Las parroquias de la Diócesis de Villarrica se sumaron a la protesta de los vecinos y, en horas de la mañana, hicieron sonar las campanas como medida de protesta a favor de la modificación del Código Electoral.

Uno de los templos que se sumaron a la medida fue la Parroquia San Vicente de Paul, del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, que reunió a una gran cantidad de vecinos, quienes exigieron el desbloqueo de las listas sábana.

Lea más: Senado aprueba en general propuesta de Patria Querida

Varios minutos duró el repique, luego se realizó una marcha pacífica por las principales calles de esta localidad, encabezada por el presbítero Óscar González Goiris.

La marcha surgió a través de una jornada espiritual para la preparación de la misa crismal, donde estuvo el obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez Flores.

Una gran cantidad de vecinos de Independencia exigieron el desbloqueo de  listas sábana.

Una gran cantidad de vecinos de Independencia exigieron el desbloqueo de listas sábana.

Foto: Gentileza

El religioso dijo a Última Hora que se suman a la medida de protesta a los efectos de lograr que las elecciones sean más transparentes y con ello poder elegir mejor a los representantes del pueblo.

Le puede interesar: Manifestantes son reprimidos cerca del Palacio de Gobierno

Mencionó que existen autoridades que se eternizan en el cargo y que algunos no hacen absolutamente nada. “Como religiosos no podemos estar ajenos a esta realidad. Apoyamos el desbloqueo”, refirió el cura párroco.

En la ocasión, aprovechó y pidió a las autoridades que presten más atención a las necesidades de los indígenas del departamento.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.