09 ago. 2025

Parroquias de Guairá repicaron campanas a favor del desbloqueo de listas sábana

Más de 50 parroquias de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo realizaron este jueves el repique de campanas a favor del desbloqueo de listas sábana. Asimismo, encararon distintas marchas con carteles y pancartas.

repique de campanas - desbloqueo de listas.jpeg

Varios minutos duró el repique en la Parroquia San Vicente de Paul, del distrito de Independencia.

Foto: Gentileza

Las parroquias de la Diócesis de Villarrica se sumaron a la protesta de los vecinos y, en horas de la mañana, hicieron sonar las campanas como medida de protesta a favor de la modificación del Código Electoral.

Uno de los templos que se sumaron a la medida fue la Parroquia San Vicente de Paul, del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, que reunió a una gran cantidad de vecinos, quienes exigieron el desbloqueo de las listas sábana.

Lea más: Senado aprueba en general propuesta de Patria Querida

Varios minutos duró el repique, luego se realizó una marcha pacífica por las principales calles de esta localidad, encabezada por el presbítero Óscar González Goiris.

La marcha surgió a través de una jornada espiritual para la preparación de la misa crismal, donde estuvo el obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez Flores.

Una gran cantidad de vecinos de Independencia exigieron el desbloqueo de  listas sábana.

Una gran cantidad de vecinos de Independencia exigieron el desbloqueo de listas sábana.

Foto: Gentileza

El religioso dijo a Última Hora que se suman a la medida de protesta a los efectos de lograr que las elecciones sean más transparentes y con ello poder elegir mejor a los representantes del pueblo.

Le puede interesar: Manifestantes son reprimidos cerca del Palacio de Gobierno

Mencionó que existen autoridades que se eternizan en el cargo y que algunos no hacen absolutamente nada. “Como religiosos no podemos estar ajenos a esta realidad. Apoyamos el desbloqueo”, refirió el cura párroco.

En la ocasión, aprovechó y pidió a las autoridades que presten más atención a las necesidades de los indígenas del departamento.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.