10 nov. 2025

Paro de camioneros continúa y Comité Técnico volverá a reunirse el martes

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó que tras la primera reunión del Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros volverán a reunirse el martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo de flete.

reunión comité.jpg

El equipo técnico volverá a reunirse el martes y la medida de camioneros seguirá.

Foto: Dinatran

El titular de la Dirección Nacional de Tránsito, Juan José Vidal, habló al término de la reunión del Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros y dijo que volverán a reunirse el martes a las 14.00. Hasta tanto, el paro de camioneros continúa.

En ese sentido, indicó que se conversó con todos los sectores y se realizó un proyecto de reglamento, que cada uno de los sectores va a estudiar en los próximos días.

Lea más: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

Asimismo, señaló que el martes se volverán a reunir para aprobar el reglamento y empezar a trabajar en lo que va a ser el sistema para establecer el costo mínimo del flete, que es lo que reclama el sector de los camioneros.

A su vez, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Gustav Sawatszky, manifestó que el paro afecta a todo el país y a todos los estamentos y que hay denuncias de que las mercaderías no pueden transitar como se debe.

Sawatszky dijo que muchos productores tienen miedo de que se les destruya sus productos o camiones.

Le puede interesar: Camioneros, campesinos y docentes se movilizan en Asunción

El viceministro de Comercios y Servicios, Pedro Mancuello, mencionó que se debe buscar pacificar la situación y concentrarse en trabajar en la reactivación y superar el momento que se vive.

Por su parte, los gremios de camioneros anunciaron que mantendrán su medida de paro, en protesta por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados a fines de mayo para una actualización de los precios de flete. Entre otras cosas, afirmaron que garantizarán el libre tránsito de camiones.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).