01 nov. 2025

Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este martes el decreto por el cual se crea el Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros, cuyo principal reclamo es establecer un mejor costo operativo del flete.

manifestación de camioneros.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 5791, a través del cual se crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga dependiente de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) , así lo informó en conferencia de prensa el ministro asesor Federico González.

“El Gobierno tiene que respetar eso (la manifestación de camioneros) y hacer respetar los derechos de terceros, en ese sentido, el presidente de la República firmó el decreto”, expresó.

Además, señaló que esto tiene como objetivo principal establecer los valores de los costos operativos referenciales del flete. Aclaró que eso no significa fijar un precio a ese servicio.

González explicó que el decreto crea también un registro de intermediarios para que la actuación del sector sea legal y pueda organizarse de la manera correcta. Al mismo tiempo establece el mecanismo de funcionamiento de la carta de flete que deben llevar todos los camioneros.

Lea más: Camioneros, campesinos y docentes se movilizan en Asunción

“Con esto se busca unificar los criterios y trabajar conjuntamente de manera democrática y abierta para el establecimiento del precio del flete”, subrayó. En el Senado se tratará como único punto del orden del día el proyecto de ley que establece los valores de referencia para el flete en una sesión extraordinaria.

Costo del flete será negociado entre exportadores y camioneros

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, explicó que el Ejecutivo cuenta con la potestad de intervenir en el conflicto, a través de herramientas como el nuevo decreto, estableciendo condiciones técnicas para determinar el costo operativo.

El funcionario dijo que el Gobierno no fijará los precios, sino que establecerá los valores de referencia de los costos operativos de modo a que, posteriormente, los exportadores y los camioneros se sienten a negociar sobre los precios del flete.

El comité técnico estará presidido por la Dinatrán e integrado por el MOPC, Industria y Comercio, Hacienda, el Ministerio del Trabajo, así como los gremios de exportadores, de la industria, los intermediarios y los camioneros.

Para establecer el costo operativo referencial se tomará en cuenta la mano de obra, precio del combustible, depreciación de la flota de camiones, el mantenimiento, la distancia y los costos operativos, así como el volumen de carga y la naturaleza de lo transportado.

Oscar Orué remarcó que el Poder Ejecutivo también buscará la formalización del sector de los camioneros, que se estima que en un 80% opera en la informalidad.

Los camioneros permanecen movilizados a la espera del tratamiento en particular del proyecto de ley que regula el precio del flete, principal reclamo del sector que critica el bajo precio pagado por las agroexportadoras.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.