03 oct. 2025

Parlasurianos exigen a Argentina liberación de buque paraguayo

Los representantes del Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur) expresaron su descontento por la retención del buque paraguayo Doña Annette en aguas argentinas desde el pasado 11 de noviembre. Exigen que el Gobierno del vecino país cese con el “secuestro” de la embarcación.

parlasurianos.png

El buque tiene que llegar hasta el Puerto de Campana, de Argentina.

Gentileza.

Los parlasurianos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Asociación Nacional Republicana (ANR) y Frente Guasu unieron sus voces para exigir al Gobierno de Argentina una pronta solución a lo que consideran una violación a los tratados internacionales de libre navegabilidad.

Los parlamentarios del Mercosur anunciaron que plantearán que el próximo 10 de diciembre el bloque legislativo se pronuncie contra lo que se considera el secuestro de una embarcación paraguaya.

Manuel Morínigo, del PLRA, denunció que existe discriminación por parte de la Prefectura Naval Argentina al exigir que el navío sea guiado por argentinos durante su paso por el vecino país.

“Vemos que hay una discriminación al práctico paraguayo (marino que conduce barcos) que tiene mucha capacidad. El que conduce el buque secuestrado tiene 25 años de antigüedad. Consideramos un atropello de la Prefectura Naval Argentina al Paraguay y exigimos que cese el secuestro de esta embarcación paraguaya. En momentos en que debemos sostener la integración no puede suceder esto”, denunció en conferencia de prensa.

Le puede interesar: Sube la tensión por detención ilegal de buque paraguayo

Por su parte, Ricardo Canese aseguró que esta situación amerita un resarcimiento económico, ya que desde Argentina se busca obstaculizar el tránsito de flotas de banderas paraguayas.

“Es un retroceso en la integración. Vamos a plantear que el buque sea liberado y sea resarcido el daño”, fue lo que expresó a su vez el parlasuriano colorado Nelson Argaña.

Embed

El caso guarda relación con la detención del buque Doña Annette en el kilómetro 602 del río Paraná por parte de la Prefectura Naval Argentina, que exige subir a dos costosos marinos argentinos para continuar viaje. Esto, según los afectados, viola la Ley 1202, “Que aprueba y ratifica el Tratado de Navegación entre la República del Paraguay y la República Argentina”, suscrito en 1967.

El buque tiene que llegar hasta el Puerto de Campana, de Argentina, para cargar importación de gasoil para Paraguay.

Leé más: UIP pide a Cancillería intervención para liberar buque detenido en Argentina

El embajador argentino en Paraguay, Héctor Antonio Lostri, aseguró este lunes que se está trabajando para llegar a un acuerdo favorable, en cuanto a la detención del buque paraguayo Doña Annette, en aguas argentinas desde el pasado 11 de noviembre.

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) habían denunciado la detención ilegal del barco con bandera paraguaya en aguas argentinas y pedido la intervención urgente de la Cancillería.

Más contenido de esta sección
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.