09 ago. 2025

Parlamentarios venezolanos buscan reanudar relaciones con Paraguay

Una delegación de parlamentarios venezolanos mantuvo una reunión en la Cámara de Senadores en busca de reanudar relaciones con Paraguay y de apoyo para lograr la reincorporación al Parlasur.

venezolanos.jpg

Una delegación de parlamentarios venezolanos mantuvo una reunión en la Cámara de Senadores.

Foto: Gentileza.

La delegación de parlamentarios venezolanos estuvo integrada por Victoria Mata, Blanca Eekhout, José Correa, Óscar Ronderas y Saúl Ortega, quienes mantuvieron este martes una reunión con la Mesa Directiva del Senado.

En ese sentido, Correa manifestó que “nunca habrá motivos para estar separados de Paraguay” y consideró que las voluntades políticas de los gobernantes no pueden estar por encima de los intereses ciudadanos.

El político venezolano hizo énfasis en que las diferencias y desencuentros nunca deben afectar a los ciudadanos de ambas naciones y remarcó que las relaciones entre Paraguay y Venezuela “nunca debieron romperse por diferencias políticas”.

“Nosotros somos una delegación de parlamentarios que no representamos al Gobierno, representamos al ciudadano”, prosiguió e indicó que por esos motivos tomaron la iniciativa de conversar con sus pares paraguayos.

Lea más: Mario Abdo rechaza negociar con Venezuela

“Nosotros no tenemos diferencias con Paraguay ni con su pueblo. No puede ser que la relación comercial, petrolera y el costo del combustible sean afectados porque los gobernantes no sepan entenderse”, acotó.

Por su parte y en la misma línea, Ortega dijo que se debe avanzar en el camino de la integración.

Mario Abdo rechaza negociar con Venezuela

Esta mañana el presidente Mario Abdo Benítez rechazó negociar con Venezuela la compra de combustible. El Gobierno paraguayo no reconoció como jefe de Estado a Nicolás Maduro mientras que sí lo hizo con Juan Guaidó, autoproclamado mandatario venezolano.

Paraguay tiene una deuda con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), que se encuentra sin ser honrada por la situación política en el país caribeño. La deuda asciende a USD 300 millones por la provisión de combustibles entre 2008 y 2009.

El Ejecutivo vetó parcialmente la ley que permite a Petróleos Paraguayos adquirir combustible sin intermediarios y el texto volvió al Congreso Nacional para su estudio. Fue el titular del Senado, Óscar Salomón, quien habló sobre la posibilidad de volver a comprar combustible de Venezuela.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.