28 ago. 2025

Parlamentarios salvan de intervención a Municipalidad de Pedro Juan Caballero

La Cámara de Diputados no prestó acuerdo constitucional para disponer la intervención de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, que está bajo la administración del intendente liberal José Carlos Acevedo. Con 45 votos en contra, el proyecto fue remitido al archivo.

Intendente PJC.jpg

La intervención fue aprobada en enero luego de denuncias sobre supuestas irregularidades en la gestión del intendente José Carlos Acevedo.

Foto: Municipalidad de PJC.

La Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, había aprobado la intervención de la administración municipal de José Carlos Acevedo Quevedo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a finales de enero de este año.

Este miércoles fue estudiado el pedido por la Cámara de Diputados en una sesión extraordinaria virtual y presencial, y rechazado por una mayoría de 45 votos de parlamentarios de diferentes sectores políticos.

Un grupo de concejales habían hecho la solicitud luego de denuncias sobre supuestas irregularidades en convenios y transferencias de dinero a comisiones vecinales.

Nota relacionada: Concejales de PJC aprueban intervención de la Comuna

Quevedo cumple este año su tercer periodo al frente de la Comuna pedrojuanina. Asumió en el 2006 y no descartó en su momento la posibilidad de candidatarse para un siguiente periodo.

El pedido de intervención de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero había provocado varios incidentes a inicios de este año, antes del brote de la pandemia del Covid-19. Había ciudadanos que exigían la renuncia del intendente y otro grupo que estaba a su favor.

Lea más: Pedido de intervención provoca incidentes en Municipalidad de Pedro Juan Caballero

El diputado Roberto Acevedo, hermano del jefe municipal, lo defendió ante el pleno y manifestó que es llamativo el parecer de los concejales que hicieron el pedido en plena época electoral. “Llevar un interventor a la altura de esta pandemia sería catastrófico”, lanzó en otro momento.

Expuso que si había malversaciones o despojos en la administración de su hermano, la Intendencia no iba a tener en caja USD 7 millones.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.