09 nov. 2025

Paraguayos en el exterior rechazan proyecto que elimina inscripción automática para el voto

Un grupo de compatriotas residentes en el exterior llegó este miércoles hasta el Congreso Nacional para seguir de cerca el tratamiento del proyecto de ley que elimina la inscripción automática para el voto de paraguayos en el extranjero. El proyecto tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

Diputado José Rodríguez.jpg

Fotografía de archivo de paraguayos residentes en Argentina, que exigieron las inscripciones al Registro Cívico Permanente de modo a estar habilitados para votar.

CAPTURA/NPY.

El diputado José Rodríguez (ANR-HC) presentó el proyecto de ley que elimina la inscripción automática para el voto por parte de paraguayos que viven en el exterior. La iniciativa tiene media sanción en Diputados y podría quedar sancionada este miércoles por la Cámara de Senadores.

La modificación planteada por el oficialismo anularía la posibilidad de inscripción vía web, lo que sería un obstáculo para muchos ciudadanos debido a que las oficinas consulares operan únicamente en horario laboral, coincidiendo con las jornadas de trabajo de los interesados.

Lea más: Paraguayos migrantes piden no retroceder en derecho al voto

Un grupo de inmigrantes venidos de Argentina llegaron hasta la sede del Congreso para seguir de cerca la sesión y expresar su rechazo a los cambios que pretenden implementar. “Somos varios compatriotas de muchas partes del mundo. Estamos golpeando las puertas de nuestros parlamentarios”, expresó Mariela Cabrera, paraguaya residente en Buenos Aires.

Nota vinculada: Afirman que maniobra busca dejar sin derecho a voto a connacionales

Martín del Puerto es otro compatriota que vive en Argentina, en el partido de La Matanza, donde residen aproximadamente 300.000 paraguayos que podrían verse afectados por esta situación, según expresó.

La iniciativa es respaldada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que sostiene que es contraproducente la inscripción automática de todos los paraguayos que posean cédula de identidad y no figuren en el padrón, ya que esto daría pie a incluir a personas fallecidas, al no existir una depuración previa.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.