04 nov. 2025

Paraguayos en el exterior piden aprobar proyecto de inscripción automática en el TSJE

La colectividad paraguaya en el extranjero inició una campaña para la aprobación del proyecto de ley que establece la inscripción automática en el registro cívico para paraguayos en el extranjero, que debe tratarse esta semana en la Cámara de Senadores.

Elección. Internas y municipales usarán voto electrónico.

Paraguayos en el extranjero piden inscripción automática en el Registro Cívico Permanente.

Foto: Archivo UH.

Varias colectividades de paraguayos residentes en el exterior exigen la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP) de ciudadanos paraguayos residentes en el Paraguay y en el extranjero. El proyecto fue presentado en el 2017 y hasta la fecha ni siquiera tiene dictamen.

La senadora Esperanza Martínez (FG) planteó que el documento sea tratado este jueves en la sesión de la Cámara Alta. El objetivo de la normativa es facilitar lo más posible el ejercicio del derecho al sufragio a los connacionales que residen en diversos países del mundo.

Según lo mencionado en la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que estudió el proyecto la semana pasada, es muy bajo el porcentaje de paraguayos en el extranjero que votan.

Nota relacionada: Solicitan inscripción automática para votar en el exterior

En la ocasión, Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), objetó el proyecto argumentando que cambiar el sistema y hacer que los paraguayos puedan ejercer su derecho al voto en una forma de inscripción automática es apresurado y no corresponde a la realidad actual.

Afirmó que la Justicia Electoral recomienda la postergación del proyecto porque conllevaría a situaciones políticas muy profundas que tienen una repercusión técnica y económica muy grande.

Con respecto al derecho de los ciudadanos paraguayos en el extranjero a votar, señaló que de hecho todos los paraguayos en el exterior pueden inscribirse a través de un mecanismo habilitado para el efecto.

También puede leer: Insisten en la inscripción automática en el exterior

La comunidad de paraguayos solicitan que no solo se vote en España, Estados Unidos, Argentina y Brasil, sino en todos los sitios donde exista una comunidad paraguaya.

También están trabajando con autoridades de las autonomías y municipios donde viven sobre la posibilidad de que la Justicia Electoral paraguaya, vía Cancillería, pueda recabar en los órganos electorales similares de los países donde residan ciudadanos paraguayos los datos relativos a los compatriotas inscriptos en padrones de tales países para luego inscribirlos como votantes del exterior, estén o no inscriptos en el padrón nacional. Esto también contempla el proyecto de ley.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.