15 ene. 2025

Paraguayo gana el reality ecuatoriano Yo me llamo

29425755

El Buki con sangre guaraní. César Galeano, el Marco Antonio Solís paraguayo.

internet

El compatriota César Augusto Galeano Figueredo, oriundo de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, ganó el reality show Yo Me Llamo Ecuador edición 2024, imitando al cantautor mexicano Marco Antonio Solís y además es el primer extranjero en ganar ese show.

El apasionado de la música y de la imitación de Solís, tras cinco meses de certamen, conquistó al jurado y al público ecuatoriano.

El compatriota fue uno de los favoritos desde su primera presentación por el parecido físico con El Buki, que popularizó temas como Si no te hubieras ido o la infaltable canción de las fiestas, Navidad sin ti.

En entrevistas con medios locales, Galeano confesó su alegría y felicidad por llegar a instancias finales y dijo que este será un gran impulso para su carrera internacional, además de un gran aprendizaje.

Galeano ganó en la última gala del certamen, transmitido el martes 10 de setiembre, favorecido por el voto popular. El compatriota se adjudicó con USD 20.000 más premios de los auspiciantes del show.

Anabelle Giller Saldarriaga se quedó con el segundo puesto, representando a Ana Gabriel, y Paul Carrera, que imitó a Alejandro Fernández, se adjudicó el tercer lugar; en tanto que Júnior Revellón se quedó en último lugar con su imitación de Sebastián Yatra.

ACERCA DEL GANADOR. César Augusto Galeano Figueredo nació un 9 de enero de 1982.

El músico, cantante e imitador es el tercero de los seis hijos de César Galeano Mussi y Margarita Figueredo, y es padre de Kaori de (12) y Kenji (7).

Su gusto por la música comenzó desde muy pequeño. A los 12 años fue su primera presentación en el festival de aniversario de su ciudad natal y continuó en distintos actos culturales del colegio al cual asistía.

En el año 2001 se mudó a la ciudad de Encarnación tras culminar sus estudios secundarios. Por cuestiones de la vida, el camino de la música tuvo una larga pausa a causa de las diferentes responsabilidades laborales y familiares.

En 2021, tras la pandemia su vida dio un giro de 180 grados, ya que debió cerrar su pequeño Bar karaoke Sambuca y quedó prácticamente sin nada.

“Comencé a hacer servicios de karaoke a domicilio, y gracias al aliento, motivación y ayuda de amigos, me convencieron de dedicarme a algo que, según ellos, me salía de forma muy natural y que era la imitación al gran músico mexicano Marco Antonio Solís”, especificó.

Inició en este mundo de la imitación realizando pequeñas presentaciones en cumpleaños familiares, reunión de amigos y poco a poco fue tomando notoriedad.

Posteriormente, sumó a su show a un tecladista y guitarrista conformando en 2022 la banda Tributo a Marco Antonio Solís que brinda shows nacionales e internacionales.

A saber Nombre: César Augusto Galeano Figueredo. Origen: Oriundo de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. El certamen: Viajó a Ecuador a mediados del pasado mes de mayo de 2024 para participar de Yo Me llamo Ecuador. Ganó el certamen y recibió USD 20.000, además de premios de los auspiciantes del reality.

Más contenido de esta sección
La propietaria de la casa clásica de Nueva York que pertenece a Carrie Bradshaw en la icónica serie Sex and the City declaró estar harta de que su vivienda sea un “destino turístico global” desde hace casi 30 años, y proyecta obstaculizar la entrada con una verja metálica para recuperar su “calidad de vida”.
El cantautor Toto Rojas comenta su experiencia con la exploración de la IA en el ámbito musical, en el cual se desempeña hace años.
El fotógrafo René González lanzó su libro Con estos ojos, con el cual retrata a los últimos excombatientes de la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia (1932 – 1935). El autor realiza un ensayo con retratos y reportajes sobre el Chaco, los excombatientes y la historia detrás de estos. Las capturas que se pueden ver en el ejemplar son de varios años de investigación, entre viajes, coberturas y aventuras en varios rincones del país.
Un espacio que invita a aprender a bailar a través de talleres accesibles para todos los interesados se lanza este jueves 16 de enero. Polca, chamamé y equilibrio para botelleras son algunos temas a desarrollarse.
El próximo sábado 1 de marzo, Marco Antonio Solís y Jorge Celedón le cantarán al amor y el desamor en el Jockey Club del Paraguay. Las entradas estarán disponibles desde el 20 de enero.