11 ago. 2025

Paraguayo en EEUU cumple cinco días recluido tras brutal detención y claman mayor asistencia

Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.

Paraguayo detenido por en ICE en Nueva York

El paraguayo Carlos Javier López fue violentamente detenido por agentes federales del ICE a las afueras de un tribunal en Nueva York.

Foto: Charly Triballeau / AFP

Carlos Javier López Benítez lleva cinco días recluido en una de las oficinas de Migraciones de Nueva York tras haber sido detenido en forma violenta por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de ese país (ICE, por sus siglas en inglés) de EEUU.

Liliana López, una de las dos hermanas que cuenta con ciudadanía estadounidense, lamentó la forma en la que se dio la detención de su hermano y reclamó mayor asistencia de las autoridades paraguayas. “Es triste lo que pasó y (mismo) por los pocos recursos que nos ofrecen nuestros representantes”, expresó este lunes a Última Hora.

El paraguayo habría solicitado asilo hace dos años en ese país. Fue llamado a una audiencia, el miércoles pasado y al salir del acto fue detenido junto a otros migrantes por agentes enmascarados y armados, en un dramático episodio que incluyó empujones, forcejeos y dolor.

Por su parte, Carlos Vera Aguilera, director general de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló a nuestro medio que el compatriota tiene dos opciones frente a esta situación.

Por un lado, apelar la decisión administrativa, y por el otro, pedir la autodeportación. Pero la decisión de la familia sería la primera alternativa, según indicó.

Nota vinculada: Paraguayo sufre terrorífica detención de migrantes en EEUU a la salida de tribunales

Paraguayo preso en EE.UU.jpg

Carlos López Benítez junto a su hermana, Liliana.

Foto: Gentileza.

Puede interesarle:¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EEUU?

El funcionario diplomático sostuvo que se está realizando un monitoreo sobre las condiciones de detención del paraguayo y que aún no tuvieron comunicación oficial. “No estamos de acuerdo con la forma de la detención, pero lastimosamente son las reglas del gobierno de ese país”, expresó.

El connacional detenido a la fuerza tiene otra hermana residiendo en Estados Unidos, Porfiria López, que también cuenta con la ciudadanía estadounidense, y quien se encontraba acompáñandolo cuando ocurrió la aprehensión. Ambas se comunicaron con las autoridades de ese país para asegurarse que esté en buenas condiciones.

El compatriota está siendo asistido por un abogado que fue proporcionado por Make the Road New York, una organización que vela por los derechos de los trabajadores; los derechos de los inmigrantes y civiles en esa ciudad.

Las hermanas actualmente mantienen comunicación con Carlos López por teléfono de forma periódica y aseguran que se encuentra bien de salud y que fue bien tratado en el sitio donde lo llevaron. “Fue trasladado en un lugar más confortable”, recalcó su hermana.

La familia es oriunda de Caraguatay, Departamento de Cordillera. Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero último, los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han adoptado la táctica de esperar fuera de las cortes de inmigración en todo el país y arrestar a quienes asistan a las audiencias previstas para determinar si son elegibles para permanecer o no en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.