01 nov. 2025

Paraguayo Cubas insta a desactivar manifestaciones en zona de TSJE

A través de un video, el líder de Cruzada Nacional y ex presidenciable, Paraguayo Cubas, envió un mensaje a los manifestantes apostados en la zona del TSJE en Asunción. Instó a desactivar la movilización, debido a que sostiene que serán los más afectados.

Paraguayo Cubas se dirigió este martes a todos los manifestantes, en su mayoría de comunidades indígenas, que se encuentran movilizados en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción, mediante un video emitido desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

El ex presidenciable pidió a las personas “deponer” la medida de fuerza, pero así también sostuvo que las autoridades nacionales deben cumplir con las reivindicaciones principalmente del sector indígena.

“Les ruego deponer esta actitud y vamos a trabajar en esto. Yo creo que el Indi (Instituto Paraguayo del Indígena), Codeni y otras instituciones ahora sí tendrán que cumplir con las demandas que ustedes tienen. Así que les insto a deponer esa actitud porque indudablemente los lesionados van a ser más gente de vuestra parte que la de la otra”, expresó.

Paraguayo Cubas sobre manifestación.mp4

Así se pronunció Paraguayo Cubas desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Previamente, agradeció a todas las personas que estuvieron en el sitio primero hasta el martes, aludiendo a que eran miembros de Cruzada Nacional, y luego a quienes se fueron sumando los demás días, pese a que no forman parte de su núcleo político.

El video fue grabado desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde Payo Cubas se encuentra recluido desde hace varios días, tras ser imputado por perturbación de la paz pública y otros hechos.

El político es sindicado de haber sido quien instó a las movilizaciones que derivaron en varios incidentes y hechos violentos, con detenciones e imputaciones por disturbios.

Autoridades nacionales y los manifestantes se encuentran dialogando en la mañana de este martes para intentar llegar a un acuerdo a fin de que la zona del TSJE sea despejada de forma pacífica.

Puede leer: Con diálogo buscan evitar uso de la fuerza para despeje de Eusebio Ayala

Desde el Ministerio del Interior afirmaron que quieren evitar el uso de la fuerza pública, sobre todo ante la presencia de varios niños en el lugar, pero no lo descartaron en caso de no concretar ningún acuerdo.

Cientos de gentes de la Policía Nacional, carros hidrantes, representantes del Ministerio Público y autoridades nacionales llegaron hasta el sitio, donde desde hace días más de 1.000 personas se manifiestan con el bloqueo del tránsito sobre Eusebio Ayala.

La serie de movilizaciones ya se iniciaron el lunes 1 de mayo, un día después de las elecciones 2023, cuando ciudadanos de distintos puntos del país, supuestos seguidores del líder de Cruzada Nacional, comenzaron a denunciar un supuesto fraude electoral.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.