21 nov. 2025

Paraguaya relata vivencia tras brote de coronavirus en Italia

Una paraguaya residente en Italia relató este lunes cómo se encuentra la zona afectada tras el brote del coronavirus en el país. La compatriota aseguró que, por el momento, la situación parece estar controlada.

Italia coronavirus.jpg

La compatriota paraguaya vive en la ciudad de Novara, en la región italiana de Piamonte.

Foto: EFE.

En los últimos días se desató un brote del coronavirus en el Norte de Italia, especialmente en la región de Lombardía. La cifra de contagios asciende a más de 150, mientras que el Gobierno italiano toma las precauciones para frenar el virus.

Angélica Rodríguez es una paraguaya que vive hace cinco años en la ciudad de Novara, región de Piamonte, una de las zonas afectadas por el coronavirus. Es profesora de música en un conservatorio de la ciudad, además es cantante y guitarrista.

“Yo estoy bien, estoy en una de las regiones afectadas, pero estamos tomando todas las precauciones para evitar la expansión del coronavirus”, relató en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Más de un centenar de contagiados por el coronavirus en el norte de Italia

La joven comentó que el Gobierno italiano decidió suspender todas las actividades públicas en la zona del Norte, como medida de control a la situación.

“El Ministerio de Salud recomienda salir solo lo necesario y donde yo vivo, los ciudadanos seguimos todas las recomendaciones que nos dicen”, agregó.

La compatriota también indicó que la temperatura de la zona va de entre 5°C a 6°C por las noches y hasta 10°C durante el día, por ello el lugar podría ser vulnerable a la propagación de la enfermedad.

El temor se da debido a que expertos, científicos y médicos sostienen que el clima frío favorece al virus que ataca el sistema respiratorio.

Consultada sobre si habrían más paraguayos en la región, Rodríguez comentó que tiene conocimiento de que en Milán y Roma son las regiones donde mayor afluencia de compatriotas hay.

La joven aclaró que la Embajada paraguaya en Italia ya se comunicó con algunos paraguayos y se encuentran en constante comunicación ante cualquier eventualidad.

Al respecto, el embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo, indicó que los paraguayos en Italia tienen disponible una línea de emergencias activa las 24 horas, para brindar todo lo necesario de los connacionales.

“Ninguno de los compatriotas con los que hablamos nos manifestó su deseo de volver al Paraguay, pero no se niega que están atemorizados”, señaló en contacto con la misma emisora.

Por último, pidió a la comunidad paraguaya que tome todas las medidas preventivas para evitar contagiarse con la enfermedad.

Fallecidos por coronavirus en Italia

El número de fallecidos por coronavirus aumentó a cuatro en Italia. Se presume que la enfermedad se propagó en Codogno, en la región de Lombardía.

Nota relacionada: Cuarta muerte por el coronavirus en el norte de Italia

El Gobierno italiano decidió la medida extraordinaria de impedir la movilidad de las personas afectadas en 11 localidades.

Se trata de Casalpusterlengo, Codogno, Castiglione d’Adda, Fombio, Maleo, Somaglia, Bertonico, Terranova dei Passerini, Castelgerundo y Sanfiorano, en la región de Lombardia, donde viven cerca de 50.000 personas, y Vo’ Euganeo, en Véneto, con 4.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.