06 oct. 2025

Paraguay y Brasil fortalecen su cooperación en lucha contra el crimen organizado

Autoridades de Paraguay y Brasil mantuvieron un encuentro bilateral donde destacaron la importancia de priorizar la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico. Ambos países ratificaron su compromiso de trabajar en forma conjunta, compartiendo estrategias y recursos.

Encuentro bilateral.jpeg

Autoridades de Paraguay y Brasil sostuvieron un encuentro bilateral en el cual ratificaron su compromiso en la cooperación para la lucha contra el crimen transnacional.

El ministro de Justicia paraguayo, Daniel Benítez, y el secretario nacional de Justicia de la República Federativa de Brasil, Augusto de Arruda Botelho, se reunieron en el marco del 32° periodo de sesiones de la Comisión de Prevención de Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra en Viena.

Ambas autoridades destacaron que la prioridad es seguir con la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico, “reconociéndolos como desafíos fundamentales que deben enfrentar conjuntamente”.

En ese sentido, coincidieron que para erradicar los flagelos que afectan a toda la región es necesario el fortalecimiento de la cooperación bilateral y regional con el intercambio de informaciones y la implementación de buenas prácticas en materia de justicia y seguridad.

Puede interesarle: Crimen organizado supera acción gubernamental y gana terreno en Latinoamérica

Botelho ratificó que el Gobierno de Brasil seguirá consolidando sus esfuerzos para combatir estos flagelos en todas sus formas.

En otro momento, el ministro paraguayo destacó los resultados obtenidos en la lucha gracias a la “estrecha colaboración entre las instituciones nacionales competentes de ambos países” y reafirmó el compromiso de Paraguay de trabajar estrechamente con Brasil.

Los secretarios de Estado también hablaron sobre la importancia de las capacitaciones de los funcionarios a fin de “mejorar la efectividad de las acciones contra estas actividades ilícitas”.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.