09 ago. 2025

Paraguay teme que Arrom y Martí encuentren refugio en Venezuela

El canciller Luis Castiglioni cree que es difícil que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán nuevamente busquen refugio en otro país, pero no descartó que intenten ir a Venezuela. Este lunes vence el plazo para apelar la revocatoria de asilo político por parte de Brasil.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

“El único país que temo que puedan buscar como refugio en la región es Venezuela”, expresó el canciller Luis Castiglioni durante la mañana de este lunes sobre el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Hoy vence el plazo para apelar la revocatoria de refugio político que tomó el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil.

Sostuvo que es difícil que logren salir del vecino país, ya que todos los mecanismos están activados para que nuevamente busquen otro destino. Los tres están acusados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001. Antes de ser juzgados, se dieron a la fuga al Brasil, donde consiguieron el estatus de refugiados.

Nota relacionada: Aún no hay novedades sobre apelación de Arrom, Martí y Colmán

Asimismo, Castiglioni consideró que el resto de los países limítrofes de Brasil no serán “cómplices de unos acusados de un crimen tan horrendo como el secuestro”.

El canciller llegó hasta el Congreso Nacional para la presentación del primer informe de gestión de Mario Abdo Benítez ante los legisladores.

Arrom y Martí tuvieron un revés en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) donde el pleno de los altos magistrados se pronunciaron a favor del Estado paraguayo en la denuncia presentada de parte de ambos por tortura.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.