22 nov. 2025

Paraguay suspende ingreso de chinos por temor a coronavirus

Ante la alerta sanitaria por el coronavirus, las visas de los ciudadanos chinos fueron suspendidas este miércoles por la Cancillería Nacional, con lo que los extranjeros provenientes de China no podrán entrar a territorio paraguayo.

CORONAVIRUS

Las autoridades chinas cerraron todos los transportes en la ciudad de Wuhan, donde comenzó el brote de neumonía.

Foto: EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) suspendió las visas válidas y vigentes a los ciudadanos chinos como medida ante alerta sanitaria internacional a causa de la epidemia de coronavirus. La determinación fue comunicada este miércoles.

La Cancillería Nacional también informó que está disponible el correo visas@mre.goy.py para las personas que deseen tener mayor información sobre la medida, informó la periodista Susana Oviedo.

Nota relacionada: Migraciones rechaza la entrada al país de dos ciudadanos chinos

Desde hace semanas, las autoridades del Ministerio de Salud, Dirección de Migraciones y autoridades aeroportuarias trabajan en las medidas de prevención y detección ante un eventual ingreso al país de viajeros con coronavirus.

A finales de enero el ministro de Salud Julio Mazzoleni confirmó que existe un caso sospechoso de coronavirus en el país. Se esperan los resultados de las muestras de sangre que fueron remitidas a EEUU para descartar o confirmar el contagio.

5161887-Mediano-209396033_embed

La epidemia surgida en Wuhan ya causó al menos 490 muertes, mientras que se contabilizan como infectados a más de 24.000 personas.

Hasta la fecha se registraron casos en otros 23 países aunque sin la virulencia con que se ha manifestado en esa nación asiática.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.