19 sept. 2025

Paraguay sale en defensa de la “libertad, democracia y soberanía” de Taiwán

Paraguay expresó este lunes su apoyo a Taiwán “en la defensa de la libertad, la democracia y la soberanía”, después de las maniobras militares de China en las que simuló el bloqueo y toma de control de puertos y áreas clave de la isla.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña durante su visita a Taiwán en mayo pasado para la ceremonia de investidura de William Lai (Lai Ching-te). El mandatario paraguayo sigue apoyando a su par taiwanés.

Foto: Gentileza/Presidencia.

“La República del Paraguay manifiesta su preocupación por las últimas maniobras militares realizadas por la República Popular China en los alrededores de Taiwán”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano en su cuenta en la red social X.

En ese contexto, manifestó que estas acciones “constituyen una seria amenaza a la estabilidad en la región del indopacífico poniendo en riesgo incluso la seguridad global”.

“Paraguay reitera su firme apoyo a Taiwán en la defensa de la libertad, la democracia y la soberanía”, concluyó el mensaje.

China concluyó este lunes una serie de maniobras militares alrededor de Taiwán, cuyo Gobierno las calificó de “irracionales”.

Los ejercicios, denominados Joint Sword-2024B (‘espada unida’, en inglés) y en los que participó el portaaviones Liaoning, además de tropas de tierra, mar, aire y cohetes del Ejército chino, fueron similares a las de mayo pasado en el estrecho de Taiwán.

China respondía así a las últimas declaraciones del presidente taiwanés, el soberanista Lai Ching-te, también conocido como William Lai, que manifestó la semana pasada que la República Popular China “no tiene derecho a representar” a la isla, a la que definió como una tierra de “libertad” y “democracia”.

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru, el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.