15 nov. 2025

Paraguay reconoce a los huzíes como un grupo terrorista

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoce la designación de los huzíes o hutíes como un grupo terrorista, de conformidad con una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

marito.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoce la designación de los huzíes o hutíes como un grupo terrorista, de conformidad con una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Foto: Gentileza.

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, reconoció este jueves la designación de los huzíes o hutíes como grupo terrorista, de conformidad con la Resolución 2624 (2022), del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Los huzíes son un grupo insurgente predominantemente zaidí chiíta, pero que incluye también suníes que operan en Yemen. Se llaman a sí mismos ansarolá (también escrito Ansar Alá) que quiere decir “partidarios de Dios”.

Le puede interesar: EEUU confirma que mató al líder de EI en Siria en un ataque aéreo

Según la ONU, los huzíes participaron en actos que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad del país de Medio Oriente, República del Yemen.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1547638698719596548

Asimismo, son sindicados de haber participado en ataques que afectaron a civiles e infraestructuras civiles en Yemen y aplicaron una política de violencia sexual y represión contra las mujeres activas en la política y mujeres profesionales.

De igual manera, reclutarían y utilizarían a niños, además de incitar a la violencia contra grupos, incluso por motivos de religión y nacionalidad.

Entérese más: Uruguayo vinculado a caso de Ultranza habría recibido a tripulación del avión iraní

También obstruyeron asistencia humanitaria, realizaron ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y atentados terroristas transfronterizos que afectaron a civiles e infraestructuras en Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

En el 2005, se calculaba que contaban con unos 3.000 combatientes y a la fecha, se estima que rondan los 120.000 seguidores, entre combatientes y simpatizantes desarmados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.