06 ago. 2025

Paraguay reconoce a los huzíes como un grupo terrorista

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoce la designación de los huzíes o hutíes como un grupo terrorista, de conformidad con una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

marito.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoce la designación de los huzíes o hutíes como un grupo terrorista, de conformidad con una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Foto: Gentileza.

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, reconoció este jueves la designación de los huzíes o hutíes como grupo terrorista, de conformidad con la Resolución 2624 (2022), del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Los huzíes son un grupo insurgente predominantemente zaidí chiíta, pero que incluye también suníes que operan en Yemen. Se llaman a sí mismos ansarolá (también escrito Ansar Alá) que quiere decir “partidarios de Dios”.

Le puede interesar: EEUU confirma que mató al líder de EI en Siria en un ataque aéreo

Según la ONU, los huzíes participaron en actos que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad del país de Medio Oriente, República del Yemen.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1547638698719596548

Asimismo, son sindicados de haber participado en ataques que afectaron a civiles e infraestructuras civiles en Yemen y aplicaron una política de violencia sexual y represión contra las mujeres activas en la política y mujeres profesionales.

De igual manera, reclutarían y utilizarían a niños, además de incitar a la violencia contra grupos, incluso por motivos de religión y nacionalidad.

Entérese más: Uruguayo vinculado a caso de Ultranza habría recibido a tripulación del avión iraní

También obstruyeron asistencia humanitaria, realizaron ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y atentados terroristas transfronterizos que afectaron a civiles e infraestructuras en Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

En el 2005, se calculaba que contaban con unos 3.000 combatientes y a la fecha, se estima que rondan los 120.000 seguidores, entre combatientes y simpatizantes desarmados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.