19 oct. 2025

Paraguay rechaza plan de la OMI para descarbonizar el transporte marítimo

El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.

CHINA-US-TRADE-DIPLOMACY

Sus medidas serán obligatorias para los grandes buques transoceánicos de más de 5.000 toneladas, que generan el 85% de las emisiones de CO2 del transporte marítimo internacional.

Foto: AFP.

“La República del Paraguay no acompaña el establecimiento de un impuesto global al carbono mediante la aplicación de aranceles universales a la navegación marítima, actualmente en estudio en la Organización Marítima Internacional (OMI)”, informó la Cancillería paraguaya en la red social X.

Para la Administración del presidente paraguayo, Santiago Peña, la medida “contraviene el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y profundiza las asimetrías entre países desarrollados y en vías de desarrollo”, según la comunicación oficial.

Lea más: Paraguay con potencial en créditos de carbono, según estudio

Igualmente, criticó que el plan genera “una ventaja artificial para aquellos productores próximos a los mercados de mayor dinamismo”. En ese sentido, la Cancillería instó al organismo internacional a establecer “medidas de carácter cooperativo, basadas en incentivos, antes que un enfoque punitivo que no considere las necesidades diferenciadas de los países”, en particular, de aquellas naciones sin litoral, como el caso de Paraguay.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es otro de los opositores del plan al que calificó este jueves como “un impuesto global al carbono”.

El Comité de Protección del Medio Marino se reúne esta semana en la sede de la OMI en Londres para debatir la adopción del marco regulatorio ‘Net-Zero’, que establece normas regulatorias sobre el combustible marino y un sistema de precios de emisiones de gases de efecto invernadero para incentivar su adopción.

El plan, aprobado en abril pasado, deberá ser adoptado formalmente este mes antes de ponerse en vigor en 2027, con el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050.

Sus medidas serán obligatorias para los grandes buques transoceánicos de más de 5.000 toneladas, que generan el 85% de las emisiones de CO2 del transporte marítimo internacional.

El marco ‘Net-Zero’, según la ONU, pretende animar a las compañías navieras a usar combustibles y tecnologías más limpias y de cero emisiones, como el metanol renovable o el amoniaco.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.