29 ago. 2025

Paraguay rechaza el consenso que declaró Celac frente a la guerra comercial de Estados Unidos

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Cumbre de Celac

Paraguay, Argentina y Nicaragua se opusieron a la declaración de Celac.

Foto: AFP

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) emitió a través de su portal web la postura de Paraguay sobre lo resuelto en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que congregó a 33 países en Honduras.

En una nota dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la presidencia pro tempore de la Celac, nuestro país denunció que no hubo consenso en la declaración final como sostuvo la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

“Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, refiere una parte del contenido de la nota.

Nota relacionada: Líderes de América Latina prometen unidad ante guerra comercial de Trump en Cumbre Celac

El Gobierno de Paraguay no está de acuerdo con los términos de la declaración aprobada por 30 de los 33 países miembros, en la cual se rechaza “la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al derecho internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional”.

Si bien la Cancillería indica que tanto Argentina como Paraguay se opusieron a la declaración, suscrita por 30 países miembros, la agencia AFP informó que Nicaragua también se pronunció en la misma línea.

Paraguay rechaza la figura de “suficiente consenso”, como se describió en Honduras, porque “no existe en el derecho internacional”.

Lea más: Las guerras comerciales “no tienen vencedores”, dice Lula en cumbre de Celac

Asimismo, exige que una aclaración en la que incluya la postura de Paraguay.

“Esta declaración no puede considerarse como emanada de la IX Cumbre de Jefes y Jefas de Estados y de Gobierno de la CELAC”, resalta el comunicado de Cancillería.

La evento internacional culminó en la noche del miércoles con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

Más contenido de esta sección
Rubens Barbosa, ex embajador brasileño ante EEUU y Reino Unido, advirtió que las relaciones entre Paraguay y el gobierno de Trump podrían tener “serias consecuencias” para Brasil. Citó las negociaciones por el Anexo C de Itaipú y vaticinó que más empresas brasileñas podrían instalarse en este lado del Paraná para evitar aranceles norteamericanos.
El concejal Luis Bello asumió como nuevo intendente de Asunción para terminar el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció para evitar una destitución e ir a elecciones. Ambos provienen de Honor Colorado.
Un grave caso de violencia familiar se registró en el distrito de Ñacunday, cuando un hombre de 40 años agredió e intentó matar a su madre con un destornillador.
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) brindó su respaldo a las cuatro juezas que hallaron los privilegios en el penal de Emboscada, revelando un esquema de corrupción en el sistema penitenciario, y criticó al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Migraciones efectuó la expulsión de un ciudadano serbio vinculado a un grupo criminal de los Balcanes y lo entregó al Brasil, donde operó con el PCC y pesaba una orden de captura con fines de extradición en su contra.
Un conductor de 21 años chocó su vehículo contra una despensa de la ciudad de San Antonio, Departamento Central. El accidente ocurrió en la madrugada de este miércoles y, además de la vivienda, afectó a una columna de la ANDE. El automóvil quedó visiblemente destrozado.