25 ago. 2025

Paraguay rechaza el consenso que declaró Celac frente a la guerra comercial de Estados Unidos

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Cumbre de Celac

Paraguay, Argentina y Nicaragua se opusieron a la declaración de Celac.

Foto: AFP

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) emitió a través de su portal web la postura de Paraguay sobre lo resuelto en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que congregó a 33 países en Honduras.

En una nota dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la presidencia pro tempore de la Celac, nuestro país denunció que no hubo consenso en la declaración final como sostuvo la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

“Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, refiere una parte del contenido de la nota.

Nota relacionada: Líderes de América Latina prometen unidad ante guerra comercial de Trump en Cumbre Celac

El Gobierno de Paraguay no está de acuerdo con los términos de la declaración aprobada por 30 de los 33 países miembros, en la cual se rechaza “la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al derecho internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional”.

Si bien la Cancillería indica que tanto Argentina como Paraguay se opusieron a la declaración, suscrita por 30 países miembros, la agencia AFP informó que Nicaragua también se pronunció en la misma línea.

Paraguay rechaza la figura de “suficiente consenso”, como se describió en Honduras, porque “no existe en el derecho internacional”.

Lea más: Las guerras comerciales “no tienen vencedores”, dice Lula en cumbre de Celac

Asimismo, exige que una aclaración en la que incluya la postura de Paraguay.

“Esta declaración no puede considerarse como emanada de la IX Cumbre de Jefes y Jefas de Estados y de Gobierno de la CELAC”, resalta el comunicado de Cancillería.

La evento internacional culminó en la noche del miércoles con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

Más contenido de esta sección
La preocupación sobre jóvenes con adicciones va creciendo en distintas zonas de Cordillera, principalmente en Caacupé, por robos domiciliarios y la falta de respuesta de organismos de seguridad.
Óscar Nenecho Rodríguez renunció como intendente de Asunción y lo anunció en una larga conferencia de prensa en el Salón Los Intendentes de la Municipalidad, que dejó varias frases para el análisis. “Asunción es inviable” y “Volveré y seré millones”, son algunas de ellas.
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.