21 nov. 2025

Brasil y Paraguay garantizan que la renegociación de Itaipú será “fraterna”

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos França, recibió este viernes a su homólogo paraguayo, Euclides Acevedo, con quien discutió, entre otros puntos, la futura renegociación del tratado que rige la hidroeléctrica de Itaipú.

EUCLIDES ACEVEDO.jpeg

El canciller Euclides Acevedo y su hómologo brasileño Carlos Alberto França suscribieron las Notas Reversales de constitución de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú.

Foto: @mreparaguay

“Nuestras conversaciones fueron productivas” y “la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú va a llevar un tiempo, pero será sobre todo un tiempo fraterno”, declaró Euclides Acevedo bajo el asentimiento de França en un pronunciamiento conjunto frente a los periodistas.

El canciller brasileño, quien definió a la represa de Itaipú como “una obra de prosperidad compartida”, añadió que durante la reunión conversaron también sobre la “posibilidad futura de usar el lago para la generación de energía solar o eólica y para la piscicultura”.

Sin dar mayores detalles, França explicó que además fue analizada la situación del Mercosur, que ambos países integran con Argentina y Uruguay y cuya presidencia semestral ejerce Brasil hasta diciembre próximo.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1456662516122198016

Durante el encuentro fue firmado un acuerdo que establece la creación de una comisión conjunta para fiscalizar las cuentas de la hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad comparten ambos países.

Lea más: ANDE e Itaipú acuerdan potenciar la energía en Paraguay

El Tratado de Itaipú deberá ser renegociado antes de 2023, cuando se cumplirán 50 años de su firma, y en esa discusión será clave el llamado Anexo C, que rige el funcionamiento y la distribución de la energía generada por la represa.

Ese anexo establece que cada país recibe el 50% de la energía, pero debe venderle al otro socio aquella que no utiliza. Paraguay satisface su demanda con casi el 10% de la electricidad de Itaipú, por lo que el resto acaba en Brasil y a precios inferiores a los del mercado.

Le puede interesar: Senado insta al Ejecutivo y a Itaipú a no tomar decisiones sobre tarifa de energía

En las últimas semanas, unas supuestas negociaciones para reducir aún más la tarifa que paga Brasil han generado polémicas en Paraguay y hasta ha animado a la oposición a barajar la posibilidad de intentar un juicio político contra el presidente Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.