10 ago. 2025

Paraguay propone a Brasil un acuerdo sobre el sector automotriz

Autoridades paraguayas anunciaron este martes la propuesta de un acuerdo con Brasil sobre el sector automotriz. Fue después de que la Receita Federal (Fisco) de Brasil impusiera un arancel extra Mercosur a las autopartes fabricadas en Paraguay bajo el régimen de maquila.

 Brasil autopartes.

La Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) está preocupada por la disposición del Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

A pesar de que Paraguay y Brasil comparten desde 1991 el Acuerdo del Mercosur, que incluye también a Argentina y Uruguay, el sector automotriz y el azucarero quedaron fuera de ese régimen comercial, de ahí que Brasil pueda ahora aplicar este arancel.

La medida brasileña puso en alerta al Gobierno y a los empresarios paraguayos, ya que la producción de autopartes mueve un volumen de USD 300 millones en exportaciones a Brasil, según datos de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap).

Lea más: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

La situación obligó a que este martes se reunieran el canciller Luis Alberto Castiglioni; la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el ministro de Hacienda, Benigno López, y la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, para tomar medidas al respecto.

Tras la reunión, Cramer informó que el Gobierno decidió tomar “acciones inmediatas y a mediano plazo”, entre las que se incluye ese “borrador de acuerdo sobre el sector automotriz”.

Lea también: Autopartes: Afirman que Brasil pide el fin de los autos usados

El documento ya fue entregado durante este día al encargado de negocios de la Embajada del Brasil en Asunción y, también, se envió por valija diplomática al país vecino, para que el embajador paraguayo, Hugo Saguier, lo entregue en Itamaraty, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Castiglioni insistió durante la rueda de prensa en que las negociaciones sobre los rubros automotriz y azucarero están “esperando desde hace mucho tiempo”, en alusión a esa exclusión del Acuerdo del Mercosur, hace casi 30 años.

El canciller recordó que el Ejecutivo anterior impulsó “iniciativas para tener un acuerdo” que no convencieron al actual Gobierno, al entender que resultaba “lesivo” a los intereses de Paraguay.

Nota relacionada: Acuerdo Mercosur-UE puede beneficiar al sector de la maquila

“La actual administración consideró que no fue adecuadamente negociado, que no respondía a los intereses objetivos de la República de Paraguay y no aceptamos ese borrador de acuerdo (del Gobierno anterior)”, subrayó.

El canciller agregó que la reunión de Saguier con las autoridades brasileñas se engloba ya “dentro del nuevo inicio de negociaciones para tener el acuerdo final automotriz”.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.