09 nov. 2025

Paraguay no aceptará “chantaje” de China para compra de vacunas, dice Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que Paraguay no tiene problemas de comprar “de donde sea” las vacunas contra el Covid, pero advirtió que no se aceptará “ningún tipo de chantaje”.

Vacuna Covid.jpg

Una enfermera presenta la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el laboratorio chino Sinovac Biotech en los ensayos de la segunda dosis, el 14 de agosto de 2020, en el hospital Emilio Ribas en São Paulo, Brasil.

Foto: EFE.

El Gobierno hasta el momento no dio respuestas positivas a la posibilidad de proveer al país numerosas dosis de la vacuna Sinovac, de procedencia China. El jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, hizo un paréntesis al respecto en una conversación con los medios que mantuvo este martes en el Palacio de López.

“No tenemos problemas de comprar (la vacuna) de donde sea. Ahora, no vamos a aceptar ningún tipo de chantaje para compra de vacunas, pero pedimos y estamos abiertos a tener trato directo con las fábricas en China, sin ningún tipo de condicionamiento con respecto a nuestras relaciones diplomáticas”, apuntó el jefe de Estado.

Nota relacionada: Falta de relación con China priva al país de acceder a más vacunas

El presidente de la República negó que las relaciones con Taiwán hayan influido en dicho aspecto y no descartó la provisión de biológicos que ofreció Cuba. Sobre este último punto, solo mencionó que desde el Ministerio de Salud Pública se están haciendo todas las exploraciones pertinentes.

“Nada se descarta y vamos a seguir avanzando sobre la posibilidad de tener la mayor cantidad de vacunas lo más pronto posible y vamos a explorar todos los mercados”, remarcó.

Le puede interesar: Cuba anuncia predisposición para proveer vacunas a Paraguay

En cuanto a la vacuna Sinovac, negociadores de la Cámara de Comercio Paraguay-China, argumentaron que los diálogos con la cartera sanitaria quedaron estancados luego de dos negativas presentadas por el Gobierno tras la renuncia de Julio Mazzoleni al cargo de ministro de Salud.

Paraguay no tiene aún relaciones políticas con la República Popular China, pero sí puede establecer relaciones económicas por medio del sector privado, según explicó el director de la Cámara, Jorge Martínez.

Lea además: NYT señala desesperada búsqueda de vacunas que orilla al país a la apertura con China

El Ministerio de Salud enfrenta un proceso lento de vacunación, debido a que el Gobierno recibió apenas 183.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 hasta el momento, conseguidas mayormente a través de donaciones de diferentes países aliados.

La situación preocupa a las autoridades de Salud Pública y al personal de blanco, que a su vez se encuentra agotado por la cantidad de pacientes que acuden en estado de gravedad a los hospitales.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.