08 nov. 2025

Paraguay lidera el ranking mundial de crecimiento turístico

ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.

Vista Asunción, Turismo, Clima, Paraguay

Paraguay registró un crecimiento importante como destino turístico en el primer trimestre del 2025.

Foto: Angie Duarte / Senatur

Paraguay ocupa el primer puesto en la lista de los destinos en las Américas que están entre los de mejor desempeño en el primer trimestre de 2025, que recientemente publicó la Organización Mundial de Turismo (ONU Turismo).

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, se hizo eco de la noticia a través de un posteo en la red social X, en el cual afirmó que el reconocimiento “es fruto del trabajo conjunto entre los sectores público, privado y nuestras comunidades”.

Desde Senatur resaltaron el crecimiento que tuvo Paraguay como destino turístico en el mundo en los primeros tres meses del año, al registrar un incremento del 53% en las llegadas internacionales.

Puede leer: Propuestas para disfrutar de las vacaciones de invierno en el país

Brasil se encuentra en la segunda posición, con un crecimiento del 48%, y en el top 3 se ubica Chile, también con incremento del 48%.

La lista fue elaborada mediante la comparación de los valores de crecimiento de cada país en un periodo similar en años anteriores.

Según la Senatur, liderar el ranking global refleja lo atractivo que es Paraguay ante el mundo, destacándose el clima para negocios e inversiones.

También puede leer: Zoo, opción para visitar con los niños

“Paraguay es una joya por descubrir, con cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”, sostuvo Duarte.

La secretaría estatal describe que el crecimiento es un resultado de una estrategia que implicó la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.