09 ago. 2025

Paraguay dice que se investiga si tripulante de avión iraní se operó el rostro

Dos funcionarios paraguayos dijeron este viernes que sus autoridades y las de Argentina investigan si uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní se operó el rostro en Cuba, versión que atribuyeron a “información de inteligencia”.

avion iraní_35307420.jpg

Aeronave. El avión que estuvo en tierra paraguaya 3 días, con una tripulación de venezolanos e iraníes.

Foto: Archivo UH

Consultados sobre una declaración formulada el miércoles por el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, el ministro del Interior, Federico González, y la asesora en Asuntos de Seguridad de la Presidencia, Cecilia Pérez, ratificaron esa versión, sin que ahondaran en detalles.

“Se recibió esa información de inteligencia con relación al cambio o a la cirugía que pudo haber tenido uno de los tripulantes de esta aeronave que estuvo en Paraguay y que ahora está retenida en Argentina”, declaró Federico González a la emisora 1020 AM.

No obstante, indicó que esa información está en manos de la Justicia tanto en Argentina como en Paraguay, por lo que se abstuvo de avanzar “con mayores datos”.

En todo caso, admitió que estos elementos llaman “la atención desde el punto de vista de inteligencia y de seguridad”.

Lea más: Avión iraní-venezolano: Fiscalía recaba grabaciones del Aeropuerto Guaraní

Además, señaló que es esto “lo que se viene compartiendo con los distintos organismos de inteligencia de países de la región”.

También consultada sobre la presunta cirugía, Pérez manifestó a los periodistas que, “efectivamente, es parte de la investigación”.

Abdo Benítez afirmó el miércoles que “gran parte” de la tripulación de un avión venezolano-iraní retenido en Argentina y que aterrizó en su país en mayo pasado tiene vínculos con el terrorismo internacional.

“Uno, inclusive, se operó para cambiarse la cara en Cuba. Imagínense, parece una película”, declaró el mandatario a reporteros, durante un recorrido por las sedes que albergarán en octubre próximo los Juegos Suramericanos de Asunción ASU2022.

En ese contexto, el gobernante anticipó que “más cosas se van a saber en el tiempo”.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.