11 sept. 2025

Paraguay dice que se investiga si tripulante de avión iraní se operó el rostro

Dos funcionarios paraguayos dijeron este viernes que sus autoridades y las de Argentina investigan si uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní se operó el rostro en Cuba, versión que atribuyeron a “información de inteligencia”.

avion iraní_35307420.jpg

Aeronave. El avión que estuvo en tierra paraguaya 3 días, con una tripulación de venezolanos e iraníes.

Foto: Archivo UH

Consultados sobre una declaración formulada el miércoles por el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, el ministro del Interior, Federico González, y la asesora en Asuntos de Seguridad de la Presidencia, Cecilia Pérez, ratificaron esa versión, sin que ahondaran en detalles.

“Se recibió esa información de inteligencia con relación al cambio o a la cirugía que pudo haber tenido uno de los tripulantes de esta aeronave que estuvo en Paraguay y que ahora está retenida en Argentina”, declaró Federico González a la emisora 1020 AM.

No obstante, indicó que esa información está en manos de la Justicia tanto en Argentina como en Paraguay, por lo que se abstuvo de avanzar “con mayores datos”.

En todo caso, admitió que estos elementos llaman “la atención desde el punto de vista de inteligencia y de seguridad”.

Lea más: Avión iraní-venezolano: Fiscalía recaba grabaciones del Aeropuerto Guaraní

Además, señaló que es esto “lo que se viene compartiendo con los distintos organismos de inteligencia de países de la región”.

También consultada sobre la presunta cirugía, Pérez manifestó a los periodistas que, “efectivamente, es parte de la investigación”.

Abdo Benítez afirmó el miércoles que “gran parte” de la tripulación de un avión venezolano-iraní retenido en Argentina y que aterrizó en su país en mayo pasado tiene vínculos con el terrorismo internacional.

“Uno, inclusive, se operó para cambiarse la cara en Cuba. Imagínense, parece una película”, declaró el mandatario a reporteros, durante un recorrido por las sedes que albergarán en octubre próximo los Juegos Suramericanos de Asunción ASU2022.

En ese contexto, el gobernante anticipó que “más cosas se van a saber en el tiempo”.

Más contenido de esta sección
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.
Un conocido jinete falleció este jueves en la mañana tras un violento choque ocurrido en la zona de Paso Puente, en Ypacaraí, Departamento Central.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.