09 ago. 2025

Paraguay: Cuna de gladiadores, productores y noticias positivas

Un paraguayo se destaca con el gol de temporada, un atleta nacional al mundial de carreras de montaña en Austria, Yerba mate guaraní es energizante en USA, implante salva mano de mecánico y mujeres que cambian la cañicultura. Última Hora te presenta las noticias positivas de la semana.

5 noticias positivas de la semana 09.png

Las 5 noticias positivas de la semana.

  • Premio al mejor gol de la temporada

FBL-ENG-PR-ARSENAL-BRIGHTON

Julio Enciso fue reconocido en varios duelos y ahora recibió el galardón al mejor tanto de la temporada en la Premier League.

GLYN KIRK/AFP

Julio Enciso, delantero paraguayo del Brighton, corona una fantástica temporada 2023 en la que explotó, fue reconocido en varios duelos y ahora recibió el galardón al mejor tanto de la temporada en la Premier League.
Enciso había marcado un extraordinario tanto frente al flamante campeón a los 38 minutos del primer tiempo para el 1-1 en el duelo correspondiente a la fecha 32 del certamen inglés. El gol, por su espectacularidad, había dejado impresionados al mismo Pep Guardiola y a todos los hinchas del cuadro rival estaban presentes en el estadio Falmer. Clic aquí.

  • Yerba paraguaya, energizante en USA

Yerba Mate_DSC_1122_43862833.JPG

La yerba mate orgánica producida por pequeños agricultores en la localidad de Edelira, Itapúa, se convierte en energizante en Estados Unidos.

La yerba mate orgánica producida por pequeños agricultores en la localidad de Edelira, Itapúa, se convierte en energizante en Estados Unidos. Se trata de la yerbatera Oñoirû creada en marzo de 2018 por un puñado de pequeños agricultores. La misma Yerba fue consolidándose a lo largo de estos años con un sostenido crecimiento, para dar el salto de los 864 kilos iniciales de producción a unas 100 toneladas de yerba mate estacionada 100% orgánica, que es exportada a los EEUU, alrededor del 40% de producción
En cinco años ha logrado un gran posicionamiento y crecimiento, consolidándose en la producción orgánica agroecológica y ganando competitivos mercados como Estados Unidos, Canadá, Rusia, entre otros. La creciente demanda por los productos orgánicos hizo que esta pequeña empresa con raíces en la agricultora familiar haya logrado dar un paso gigante en el competitivo mercado internacional, principalmente el norteamericano. Todo aquí.

  • Trasplante salva mano de mecánico

Mecánico de 43 años salva la mano mediante trasplante de huesos_43931512.jpeg

Virino Correa, mecánico de 43 años, se salvó de una amputación de mano mediante una donación cadavérica que permitió un trasplante de hueso y tejidos realizado por un equipo multidisciplinario de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas.
La cirugía fue un éxito y estuvo liderada por especialistas de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología. El Dr. Hernán Servín dijo que si bien se trató de un tumor benigno, era “bastante destructivo”. El paciente padecía de un proceso tumoral en la zona de la muñeca. Comentó que la enfermedad se le manifestó al principio con un dolor y un día se golpeó, entonces acudió a Clínicas. Entérate más.

  • Las mujeres que podrían cambiar la cañicultura

Plantas In Vitro 0.jpg

Una ingeniera química realiza la limpieza de las vitro plantas.

GCibilsz/Petropar

En la principal zona de cultivos de caña de azúcar del país se encuentra un laboratorio, en donde, entre cuatro paredes y en medio de estantes, cinco mujeres profesionales trabajan en el proyecto de cultivo de plantas in vitro que podría cambiar la cañicultura en Paraguay. En el laboratorio se encuentran tres micropropagadoras, las encargadas de la operación de vitroplantas. Ellas son Lorena Godoy, Edith Ledezma y Anabel Segovia, las otras dos profesionales son Rebeca Rodríguez y María Ysabel Paniagua, quienes trabajan en el área de medio de cultivos.
El innovador proyecto nació en la sección Desarrollo y Extensión Agrícola, de la planta alcoholera de Petropar, ubicada en Mauricio José Troche, Guairá. La multiplicación in vitro de caña de azúcar es liderada por el ingeniero Gilberto Duarte, aunque el cultivo y cuidado, en la primera etapa, son exclusivo mérito de cinco mujeres, que sin grandes extensiones de campo día a día trabajan para reproducir miles de plantines. Para saber más.

  • De Paraguay al Mundial de Carreras de montaña

1 (2).jpg

El paraguayo William Aveiro, representará al país por primera vez en el Campeonato Mundial de carreras de montaña en Austria.

Foto: periodicodeibiza.es.

El paraguayo William Aveiro, oriundo de Ciudad del Este y radicado en Ibiza, España, desde hace 7 años, representará al país por primera vez en el Campeonato Mundial de Carreras de montaña a llevarse a cabo hasta este sábado 10 de junio. La competencia ya inició el pasado martes, en Innsbruck, Austria, donde participan más de 1.400 atletas de más de 60 países del mundo.
El compatriota ya tiene experiencia en este tipo de carreras, pero será la primera vez que competirá con la bandera nacional en un mundial. En una entrevista al periodicodeibiza.es manifestó que esta experiencia es muy especial y soñada, aseguró que era algo que estaba esperando y es sumamente especial para él. Refirió que tiene muchos proyectos y agradeció el cariño de sus seguidores.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.