18 ago. 2025

Paraguay busca mantener reuniones con Bolivia y Perú

El canciller nacional, Eladio Loizaga, declaró este jueves que Paraguay pretende desarrollar reuniones bilaterales con Bolivia y Perú como la que mantendrá nuestro país con Argentina este viernes y que reunirá a ministros de ambos países y a sus dos presidentes, Horacio Cartes y Mauricio Macri.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

EFE

Tras llegar a Encarnación donde se celebra la II Reunión Binacional entre Paraguay y Argentina, Loizaga declaró que buscan seguir el camino marcado en la primera de esas reuniones bilaterales, en 2013, y por la que tuvo lugar recientemente en Chile con la presencia de Cartes.

“Fue la primera reunión biministerial entre Paraguay y Chile, y vamos a seguir con esto. Además, posiblemente con el Gobierno de Bolivia vamos a firmar un acuerdo, también con el Perú, para seguir avanzando en este sistema de trabajo que sin lugar a dudas tiene sus beneficios”, dijo el canciller.

Añadió que este tipo de reuniones facilita enormemente las relaciones bilaterales y el solucionar “las dificultades que suelen presentarse con los países”.

La reunión de Encarnación está precedida de las mesas de trabajo previas que comenzaron este jueves, en las que se trataron temas referentes a las conexiones entre ambos países y el combate al narcotráfico en sus zonas fronterizas.

El viernes será el turno de los ministros de ambos Gobiernos, así como de los gobernadores de las provincias y departamentos limítrofes, en una reunión que será inaugurada por Cartes y Macri.

Loizaga dijo el miércoles a los medios de prensa que Cartes y Macri dialogarán sobre la deuda que Argentina reclama a Paraguay por la construcción de la represa hidroeléctrica de Yacyreta, instalada sobre el fronterizo río Paraná.

Durante la construcción de la represa, Argentina corrió con la mayor parte de la inversión correspondiente a las obras, lo que originó una millonaria deuda para Paraguay, cuyo monto fue eje de discusión por años.

Más contenido de esta sección
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.