22 nov. 2025

Paraguay busca cautivar a Europa con su cultura en Fitur

La cultura paraguaya busca cautivar a Europa en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que tiene lugar en en Madrid, España.

Paraguay en fitur.jpg

Paraguay buscar atraer a visitantes, en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.

Foto: Senatur

La delegación paraguaya en Fitur muestra a los concurrentes los diversos atractivos que el país ofrece al mundo en materia de turismo. Paraguay busca atraer a unos 250.000 visitantes, mientras que representantes de más de 10.000 empresas recorren anualmente dicha feria.

“Un Estado sin costa, pero repleto de ríos, playas con agua dulce y cascadas por doquier. Y donde el idioma guaraní, una de las lenguas de la familia lingüística nativa más extendida en América del Sur (tupí-guaraní) se habla tanto o más que el español”, es como describe El País de España al Paraguay.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, describió a nuestro país como un sitio de mucha hospitalidad y que posee mucho que mostrar en los ámbitos de la cultura, la religiosidad, la aventura y la naturaleza, señala el medio español.

La mayor afluencia de turistas que visitan nuestro país le corresponde a los argentinos, le siguen los brasileños y los números restantes responden a otos sudamericanos y europeos, de acuerdo con datos de la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur).

El Banco Mundial sitúa a la tierra guaraní como el octavo país receptor de visitas de América del Sur. A nivel mundial, se ubica en el sitial 98 de 111 países, según las estadísticas de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

A pesar de la poca afluencia de viajeros, este ramo representa para nuestro país unos USD 450 millones al año.

Las zonas más promocionadas de Paraguay son las regiones del Sur, donde se hallan las ruinas jesuíticas. Las misiones de Jesús de Tavarangüe y la Santísima Trinidad del Paraná han sido declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.