20 sept. 2025

Paraguay busca cautivar a Europa con su cultura en Fitur

La cultura paraguaya busca cautivar a Europa en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que tiene lugar en en Madrid, España.

Paraguay en fitur.jpg

Paraguay buscar atraer a visitantes, en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.

Foto: Senatur

La delegación paraguaya en Fitur muestra a los concurrentes los diversos atractivos que el país ofrece al mundo en materia de turismo. Paraguay busca atraer a unos 250.000 visitantes, mientras que representantes de más de 10.000 empresas recorren anualmente dicha feria.

“Un Estado sin costa, pero repleto de ríos, playas con agua dulce y cascadas por doquier. Y donde el idioma guaraní, una de las lenguas de la familia lingüística nativa más extendida en América del Sur (tupí-guaraní) se habla tanto o más que el español”, es como describe El País de España al Paraguay.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, describió a nuestro país como un sitio de mucha hospitalidad y que posee mucho que mostrar en los ámbitos de la cultura, la religiosidad, la aventura y la naturaleza, señala el medio español.

La mayor afluencia de turistas que visitan nuestro país le corresponde a los argentinos, le siguen los brasileños y los números restantes responden a otos sudamericanos y europeos, de acuerdo con datos de la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur).

El Banco Mundial sitúa a la tierra guaraní como el octavo país receptor de visitas de América del Sur. A nivel mundial, se ubica en el sitial 98 de 111 países, según las estadísticas de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

A pesar de la poca afluencia de viajeros, este ramo representa para nuestro país unos USD 450 millones al año.

Las zonas más promocionadas de Paraguay son las regiones del Sur, donde se hallan las ruinas jesuíticas. Las misiones de Jesús de Tavarangüe y la Santísima Trinidad del Paraná han sido declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Más contenido de esta sección
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.