19 sept. 2025

Paraguay busca cautivar a Europa con su cultura en Fitur

La cultura paraguaya busca cautivar a Europa en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que tiene lugar en en Madrid, España.

Paraguay en fitur.jpg

Paraguay buscar atraer a visitantes, en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.

Foto: Senatur

La delegación paraguaya en Fitur muestra a los concurrentes los diversos atractivos que el país ofrece al mundo en materia de turismo. Paraguay busca atraer a unos 250.000 visitantes, mientras que representantes de más de 10.000 empresas recorren anualmente dicha feria.

“Un Estado sin costa, pero repleto de ríos, playas con agua dulce y cascadas por doquier. Y donde el idioma guaraní, una de las lenguas de la familia lingüística nativa más extendida en América del Sur (tupí-guaraní) se habla tanto o más que el español”, es como describe El País de España al Paraguay.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, describió a nuestro país como un sitio de mucha hospitalidad y que posee mucho que mostrar en los ámbitos de la cultura, la religiosidad, la aventura y la naturaleza, señala el medio español.

La mayor afluencia de turistas que visitan nuestro país le corresponde a los argentinos, le siguen los brasileños y los números restantes responden a otos sudamericanos y europeos, de acuerdo con datos de la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur).

El Banco Mundial sitúa a la tierra guaraní como el octavo país receptor de visitas de América del Sur. A nivel mundial, se ubica en el sitial 98 de 111 países, según las estadísticas de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

A pesar de la poca afluencia de viajeros, este ramo representa para nuestro país unos USD 450 millones al año.

Las zonas más promocionadas de Paraguay son las regiones del Sur, donde se hallan las ruinas jesuíticas. Las misiones de Jesús de Tavarangüe y la Santísima Trinidad del Paraná han sido declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Más contenido de esta sección
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.