19 jun. 2025

Paraguarí: La sandía más grande pesa casi 30 kilos

Un gran número de productores del departamento de Paraguarí se hizo presente en la séptima edición del festival de la sandía para exponer sus productos y participar del pesaje. Este año se cosechó la interesante cantidad de 196 mil frutas.

sandia.jpg

Pesaje de la sandía más grande de Paraguarí Foto: Gentileza

El evento contó con la asistencia del ministro de Agricultura, Jorge Gattini, y el gobernador del 9º Departamento de Paraguarí.

Este año, según informó el Ministerio de Agricultura, un gran porcentaje del cultivo se perdió por causa de las fuertes heladas. No obstante lograron cosechar una cifra total de 196 mil sandías.

El predio de 170 hectáreas, perteneciente a la artillería del Ejército, fue el utilizado para realizar los cultivos. La venta de estas sandías dejó una ganancia considerable para los agricultores.

El ganador de la competencia en la “categoría larga” fue Tomás Quinteros, quien se llevó el 1º y 2º premio, ya que las 2 sandìas más largas provinieron de su campiña.

El tercer premio se llevó Hugo Cámara, cuyo producto resultó tener 25, kilos con 275 gramos.

En la “categoría redonda”, la sandía con mayor tamaño y peso fue una de 28 kilos con 225 gramos, del productor Jorge Cámara. El segundo premio en esta categoría fue para Eligio Baruja con una sandìa de 24 kilos, 345 gramos.

La Expo Sandía de Paraguarí es organizada anualmente por productores de la compaía Mbatovi.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña designó a Manuel Chávez como titular de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) este jueves en reemplazo de José Ocampos.
Un hombre que se desempeñaba como delivery tuvo su moto y la de su compañero robadas y días después descubrió que las estaban ofreciendo por Facebook. Se hizo pasar por comprador, avisó a la Policía Nacional y logró recuperar los biciclos.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aseguró que la intervención a su administración significará unas “vacaciones forzadas” y que hace 10 años que no disfruta de un tiempo libre.
Desde Cetrapam y Ucetrama amenazaron al Gobierno Nacional con reguladas o suspensiones del servicio de transporte público por incumplimientos por parte del Viceministerio de Transporte y una deuda al sector de USD 9 millones (unos G. 70.000 millones).
Un hombre denunció por estafa a una agencia de viajes ubicada en Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná. Relató que el hombre compró dos pasajes con destino a Madrid, España, por un valor de G. 16.600.000 millones, pero que el viaje no se realizó.
Una familia que se dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú denunció ser víctima de extorsión y amenazas telefónicas por parte de una persona desconocida, quien exigió la entrega de una suma de dinero bajo coacción.