08 nov. 2025

Para poblador enfermo no es una opción evacuar Alberdi

La familia Jara se resiste a dejar su hogar pese a las recomendaciones de evacuar Alberdi por las inundaciones. No es una opción refugiarse en Villeta, pues don Vito debe realizarse periódicamente diálisis en la ciudad fronteriza de Formosa, Argentina.

Desde hace un mes esta familia alberdeña vive rodeada de agua en su vivienda de madera. En el sobrado, que se encuentra a 20 metros del muro de contención, también se refugian sus animales, entre pavos, gallinas, loros y perros, informó el periodista de ÚH, Lorenzo Villalba.

“No quiero víveres ni nada. Pido al Gobierno que pongan en condiciones las cuatro motobombas para desaguar con los combustibles, con eso estaremos seguros”, expresó Victoriano Jara, conocido por los lugareños como don Vito”.

La precaria vivienda está rodeada de agua. | Foto: Lorenzo Villalba. <br>

La precaria vivienda está rodeada de agua. | Foto: Lorenzo Villalba.

Para este poblador no es una opción trasladarse a Villeta a pesar de la recomendación del Gobierno de evacuar Alberdi, pues desde allí le sería imposible desplazarse periódicamente hasta Formosa para realizarse la diálisis, ya que en su país no tiene acceso al tratamiento.

Sus deudas para enfrentar la enfermedad ascienden a G. 1.250.000 y hasta el momento no recibió asistencia del sistema local.

El Gobierno no garantiza la seguridad de los alberdeños, pero la vida de don Vito también correría peligro si abandona su tratamiento al mudarse a otra ciudad.

La precaria vivienda soporta incluso oleadas que producen los barcos que pasan cerca, pues solo están a unos 150 metros del río Paraguay.

La familia Martínez también desafía las recomendaciones del Gobierno, en la mañana de este domingo, compartió el tradicional mate sentada sobre la barrera.

Embed

Ante la negativa de los pobladores de abandonar Alberdi y refugiarse en Villeta, el Gobierno decidió ayudarlos para evacuar al menos hasta las zonas más altas. En tanto que unas 110 familias optaron por ir a Formosa, aprovechando su doble nacionalidad.

El muro de Alberdi presenta fisuras que apeligran la estabilidad de la estructura y seguridad de los pobladores. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizará trabajos provisorios cuando bajen las aguas, luego analizarán una solución definitiva.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.