08 oct. 2025

Para Honor Colorado “no existió” represión policial y minimiza protesta de la Gen Z

El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, trató de mentirosos a los jóvenes que denunciaron la represión policial en la manifestación de la Generación Z, ya que “no existió eso”.

senador Natalicio Chase

El senador oficialista Natalicio Chase sostuvo que no existió represión policial en la movilización de la Generación Z.

Foto: @Nataliciochase1

Para el senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, “no existió” una represión policial en la manifestación de la Generación Z, que tuvo una convocatoria “bastante menor”.

“No existe represión, es mentira eso, no existe eso. Por eso, casi el 100% fue liberado en 24 horas, se dejó trabajar a la Fiscalía”, aseguró en alusión a los 31 jóvenes que fueron detenidos ilegalmente y que denunciaron abuso de la fuerza del orden.

A su criterio, el gobierno de Santiago Peña “hizo un gran esfuerzo para permitir una manifestación que no tuvo retención en su inicio”.

Puede leer: Beto Ovelar califica de “errores” y no “abusos” intervención policial contra la Gen Z

Sobre el oficial lince que atropelló a madre e hija cuando se retiraban de la movilización, dijo que es “una conducta personal de ese oficial y tendrá que responder, seguramente”.

“Pero, en lo general, yo creo que se ha manejado inteligentemente la manifestación, se previeron casi 3.000 efectivos atendiendo a que iba a haber una manifestación teóricamente muy mayor. Al final, fue bastante menor, creo que no pasó de 350 personas”, expresó.

“Hay respaldo al comandante”, agregó sobre el comisario Carlos Benítez, quien busca ser interpelado por la oposición.

Lea más: Gen Z presentará una denuncia contra la Policía y el Ministro del Interior

Aunque defendió el derecho constitucional de manifestarse, para Chase la manifestación “perdió rumbo” cuando un grupo pidió el regreso de Kattya González al Congreso Nacional, quien fue electa por 100.083 votos en las elecciones generales del 2023.

El legislador cartista afirmó que es “perjudicial” cuando se mezclan los intereses políticos con los intereses de la movilización.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que hay “2.000 y tantas” escuelas que requieren reparaciones, de las cuales 347 necesitan baños. Para finales de abril se prevé la presentación de un mapa digital sobre infraestructura escolar, aseguró.
Dos niños paraguayos de 2 y 3 años murieron calcinados en el incendio de una vivienda que se registró en el municipio de Tapira, situado al nordeste del estado de Paraná, en Brasil. Hay una detenida por el hecho.
Los precios de las churas registran un incremento promedio de G. 5.000 el kilo. Según datos del BCP, febrero cerró con una inflación de 0,4%, pero los precios siguen altos.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), defendió los altos salarios que perciben algunos funcionarios públicos sin formación universitaria, subrayando sus conocimientos empíricos.
Una adolescente fue mordida por una serpiente en la localidad de Bahía Negra, del Departamento de Alto Paraguay. Por la gravedad de su cuadro tuvo que ser trasladada vía aérea a un centro asistencial de Asunción.
El diputado Daniel Centurión presentó un proyecto que modifica varios artículos de la ley que regula al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en lo que respecta a su papel en el juzgamiento y remoción de magistrados judiciales, agentes fiscales, defensores públicos y síndicos de quiebra. Con esto no se tocaría la Constitución Nacional.