20 sept. 2025

Vendedoras reportan aumento de precios en los cortes de chura

Los precios de las churas registran un incremento promedio de G. 5.000 el kilo. Según datos del BCP, febrero cerró con una inflación de 0,4%, pero los precios siguen altos.

supermercado.jpg

Aumento en los precios de las churas.

Foto: Archivo (Referencial)

Vendedoras reportan aumento en los precios de las vísceras comestibles de los animales en los mercados.

Según un recorrido de Telefuturo, los cortes de las churas incrementaron en promedio G. 5.000 por kilo.

El hígado se vende a G. 20.000 el kilo; antes se conseguía por G. 15.000.

Le sugerimos leer: Febrero registró una inflación de 0,4%, pero los precios siguen altos

Por otra parte, el mondongo se oferta a G. 27.000 el kilo, pero cocinado. Antes su precio era de G. 20.000.

El costo del riñón pasó de G. 3.000 a G. 5.000 cada uno; mientras que el corazón pasó de G. 10.000 a venderse a G.15.000.

También puede leer: Los precios de la canasta golpean el bolsillo, con subas de hasta 38%

Finalmente, el librillo también incrementó su precio: De G. 10.000 el kilo ahora se consigue a partir de G. 15.000.

Con los nuevos precios, preparar platos como ipokue locro, guiso de arroz con riñón, bife de hígado a la cebolla o milanesa de mondongo ya no resulta ser tan económico como antes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este sábado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a Carlos Mendes, alias Cavalo, de 50 años, ciudadano argentino con orden de captura internacional por homicidio doloso, buscado desde marzo de este año por las autoridades judiciales de Misiones, Argentina.
Un paraguayo fue asesinado a balazos en la ciudad brasileña de Ponta Porã, fronteriza con la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Según testigos, los criminales huyeron posteriormente hacia Paraguay.
Un funcionario municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de una violenta agresión en la mañana de este sábado en el sector mayorista del Mercado Municipal de Abasto, en el barrio Obrero. El ataque fue grabado en video.
El Ministerio Público ordenó seguridad policial para los casos de amenazas a periodistas y disparos de arma de fuego contra sus viviendas. También se dio intervención a la Dirección de Protección de Testigos. Desde la Fiscalía sostienen que “ratifican su compromiso” en garantizar la libertad de expresión y de información en Paraguay.
Un profesor fue denunciado por presunto acoso sexual por una alumna de un colegio público de Asunción y, supuestamente, habría cometido hechos similares con otras 16 adolescentes de entre 13 y 17 años que no se animan a denunciar. Señalan complicidad de las autoridades de la institución educativa, ya que sancionaron a la profesora que comunicó el caso y apartaron a una estudiante, pero no al maestro.
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.