14 nov. 2025

Para fiscala, existen elementos para sostener sospecha contra Arnaldo Giuzzio

La fiscala Alicia Sapriza sostuvo que existen elementos suficientes para sostener la sospecha de la comisión del hecho punible de cohecho pasivo agravado contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.

Alicia Sapriza

Alicia Sapriza

Foto: Archivo

La fiscala Alicia Sapriza explicó a Monumental 1080 AM que conforme a la extracción de mensajes del celular del sindicado como narcotraficante, Marcus Vinicius Espindola Marques, existen elementos objetivos bastante importantes y que también se deberán analizar los nuevos elementos incautados tras el allanamiento a la casa de Arnaldo Giuzzio y al Ministerio del Interior.

Sapriza detalló que las conversaciones entre el ex ministro Giuzzio y Vinicius Espindola comenzaron en julio del año 2021 y se extendieron hasta febrero de este año.

En ese sentido, aclaró que la calificación de la imputación es por la presunta promesa de recibir algún beneficio y que las empresas del presunto narcotraficante realizaron servicios a la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, por lo que se investiga cómo se pagaron los servicios.

Lea más: Giuzzio califica de “vendetta” el actuar de la Fiscalía por sus dichos contra Cartes

En esa línea también citó que el ex ministro utilizó para vacacionar en Brasil una camioneta de Vinicius Espindola que no se encontraba para alquiler y pertenecía a su esposa, Jussara Cabral, accionista de la Tabacalera del Este (Tabesa) e hija del fallecido César Cabral.

La representante del Ministerio Público dijo que si bien se presentó un formulario y se mencionaba un monto, hasta donde saben el pago nunca se realizó. “No era un vehículo para ser alquilado, era de la esposa”, dijo, conforme a las declaraciones del gerente de la empresa Black Eagle, Blindaje Ombu.

No obstante, en los mensajes se encontraba que Giuzzio reclamaba al brasileño para que pase a cobrar y este le respondió que se estaba equivocando de persona, lo que hace presumir a los investigadores que fue una cortesía.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

La fiscala indicó que se puede presumir de que había intención de Vinicius de proveer chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior y la Policía Nacional, y eso también saltó a la luz a través de medios periodísticos, donde se hizo una exhibición de los materiales; posteriormente también se dio una visita de Arnaldo Giuzzio a una de las empresas de Vinicius.

Asimismo señaló que permite sospechar que por los servicios brindados, el ex ministro del Interior habría utilizado rubros distintos a los destinados para la financiación de mantenimientos, blindajes y reparación.

Entérese más: Pareja de narco detenido en Operativo Turf es accionista en Tabesa

El ex ministro fue imputado por cohecho pasivo agrado que establece que el funcionario que solicitara, se dejara prometer o aceptara un beneficio a cambio de un acto de servicio ya realizado o que se realizara en el futuro y que lesione sus deberes, será castigado con pena privativa de hasta cinco años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.