20 sept. 2025

Para Esperanza, expulsión de Yamy Nal es solo para “calmar las aguas” y pide investigar audios

La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.

Esperanza Martinez

Esperanza Martínez acusó al cartismo de “sacarse el problema” del escándalo por la filtración de audios.

Foto: Senado.

“Ahora el cartismo quiere sacarse el problema de encima y pasar de página sin perder su mayoría. Esto debe investigarse a fondo y si hay corrupción, deben pagar todos los responsables”, señaló la senadora Esperanza Martínez al referirse a la anunciada expulsión de su colega Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, salpicada por un escándalo por audios filtrados.

Martínez insistió que la decisión de la bancada oficialista es solo “para calmar las aguas” y luego retomar la persecución a opositores.

En uno de los audios que se difundieron, Aquino afirmó que sus colegas Silvio Ovelar, Basilio Bachi Núñez, Juan Carlos Nano Galaverna y Lizarella Valiente se iban a repartir USD 8 millones donados por la República de China (Taiwán) y otros supuestos esquemas de corrupción.

Nota vinculada: Expulsión de Yamy Nal y sanción a Chaqueñito por caso audios

Le puede interesar: Lizarella, Nano Galaverna y Beto Ovelar analizan una acción penal contra Yamy Nal

Pidió que el Ministerio Público llame a declarar a las personas nombradas para ahondar o descartar sobre la versión que dio Aquino en una comunicación telefónica que realizó aparentemente con su colega senador Javier Vera, alias Chaqueñito.

A través de su cuenta oficial en la plataforma X, la senadora reveló que en los pasillos de la Cámara Alta se escucha la versión de la existencia de legisladores con “salarios paralelos” para torcer la voluntad de sus colegas. “Cada vez que intentamos tocar intereses de sectores poderosos, como la industria tabacalera, surgen rumores de ‘ayudas’ y premios”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.