07 ago. 2025

Para Codehupy es insensato el aumento de pena por invasión de tierras

La Codehupy calificó de insensato el proyecto de ley que propone ampliar los años de cárcel por invasión de tierras y modifica una figura jurídica.

Desalojo.jpeg

Desalojo de una propiedad supuestamente ocupada en forma irregular.

Foto: José Bogado.

La Cámara de Senadores tiene pendiente el tratamiento del polémico proyecto de ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo que planteó un grupo de legisladores de la bancada Partido Patria Querida (PPQ) y otros.

Hay sectores que ya se posicionaron tanto a favor como en contra de la propuesta legislativa.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitió este miércoles un pronunciamiento al respecto y manifestó que se trata de una acción legislativa concebida por fuera del Estado Social de Derecho.

Le puede interesar: Proyecto sobre invasiones pretende blindar a poseedores de tierras malhabidas, advierten

“Elevar la pena y modificar la categorización jurídica del hecho punible de invasión de inmueble ajeno con el objeto de transformar un delito en crimen, tal como se pretende en el Senado, es una propuesta insensata que contribuye a aumentar el descontento y la conflictividad social”, sostuvo.

El proyecto de ley propone aumentar la pena privativa de libertad por invasión de tierras hasta seis años de cárcel y si hubiera daño patrimonial hasta cuatro años más de pena privativa de libertad.

Más detalles: Gremios apoyan aumento de pena por invasión de tierras

También incorpora como figura jurídica al titular de la posesión, que según el abogado Abel Areco, especialista en temática rural e investigador de Base-IS (Investigaciones Sociales) pretende blindar las tierras malhabidas.

“Es un paquete legislativo que no solo niega una realidad de despojo en el Paraguay, sino buscar favorecer situaciones irregulares intentando su validación a costa de la exclusión de una mayoría”, agregó Codehupy.

Lea también: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

En este sentido, apuntó que la construcción de la impunidad sobre las tierras malhabidas mediante la perversión de las leyes y la criminalización de las luchas sociales son fenómenos que históricamente degradaron y vaciaron de contenido la democracia.

“Son el resultado más trágico de la desigualdad y del ejercicio abusivo del poder para favorecer los privilegios de un sector económico políticamente sobrerrepresentado, que actúa desconociendo la vigencia plena de los derechos humanos”, acotó.

Codehupy remarcó que el Congreso Nacional “tiene la responsabilidad de acabar con la insensatez si no quiere atizar la conflictividad social y quebrar definitivamente las posibilidades de una convivencia democrática en el Paraguay”.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.