24 may. 2025

Para analista, es evidente que Mario Abdo “negoció" su decisión para FGE

El abogado y analista Jorge Rolón Luna afirmó que es evidente que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no ejerció el mandato constitucional de manera autónoma e independiente al elegir al juez Emiliano Rolón como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Emiliano Rolon fiscalia_39626090.jpg

Decisión. Rolón pidió no contaminar elección con internas.

Foto: Gentileza.

Según Jorge Rolón Luna, es evidente que el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, “estuvo en febriles negociaciones” antes de tomar la decisión de elegir a Emiliano Rolón para la Fiscalía General del Estado.

“Porque es evidente que el presidente no ejerció ese mandato constitucional que tiene de manera autónoma e independiente, que es seleccionar de una terna”, señaló el abogado a Monumental 1080 AM.

Rolón Luna se había postulado en el concurso para el cargo, pero no quedó en la terna y en una entrevista anterior para la emisora cuestionó el proceso de selección, calificándolo de una “farsa”.

Lea también: Ex candidato para Fiscalía calificó de “farsa” la selección de terna

“Es evidente que el presidente estuvo en febriles negociaciones. Eso es lo que queda, que estuvo negociando y vaya a saber qué cosa y con quiénes, y eso sí es antirrepublicano”, espetó el analista sobre temas de seguridad.

Insistió que esta situación dejó más en claro que todas las etapas fueron una farsa.

Mario Abdo Benítez había recibido el viernes último la terna que elaboró el Consejo de la Magistratura, conformada por la ex ministra de su gobierno Cecilia Pérez y los jueces Gustavo Santander y Emiliano Rolón. En la víspera eligió a este último.

Más detalles: Convocan a sesión para dar entrada a pedido sobre Emiliano Rolón

Supuestamente, previo a su decisión, ejerció presión por el ahora elegido el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Asimismo, se manejaba que había una división en el oficialismo sobre la preferencia entre Rolón y Pérez, porque, además del segundo del Ejecutivo, estaban inclinados por el magistrado el presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, y el senador Juan Afara. Mientras que por Cecilia Pérez intercedían Lilian Samaniego y otros más cercanos a Mario Abdo.

El presidente de la República ya solicitó el acuerdo a la Cámara de Senadores, que este jueves deberá tomar una decisión al respecto.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.