24 may. 2025

Para analista, es evidente que Mario Abdo “negoció" su decisión para FGE

El abogado y analista Jorge Rolón Luna afirmó que es evidente que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no ejerció el mandato constitucional de manera autónoma e independiente al elegir al juez Emiliano Rolón como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Emiliano Rolon fiscalia_39626090.jpg

Decisión. Rolón pidió no contaminar elección con internas.

Foto: Gentileza.

Según Jorge Rolón Luna, es evidente que el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, “estuvo en febriles negociaciones” antes de tomar la decisión de elegir a Emiliano Rolón para la Fiscalía General del Estado.

“Porque es evidente que el presidente no ejerció ese mandato constitucional que tiene de manera autónoma e independiente, que es seleccionar de una terna”, señaló el abogado a Monumental 1080 AM.

Rolón Luna se había postulado en el concurso para el cargo, pero no quedó en la terna y en una entrevista anterior para la emisora cuestionó el proceso de selección, calificándolo de una “farsa”.

Lea también: Ex candidato para Fiscalía calificó de “farsa” la selección de terna

“Es evidente que el presidente estuvo en febriles negociaciones. Eso es lo que queda, que estuvo negociando y vaya a saber qué cosa y con quiénes, y eso sí es antirrepublicano”, espetó el analista sobre temas de seguridad.

Insistió que esta situación dejó más en claro que todas las etapas fueron una farsa.

Mario Abdo Benítez había recibido el viernes último la terna que elaboró el Consejo de la Magistratura, conformada por la ex ministra de su gobierno Cecilia Pérez y los jueces Gustavo Santander y Emiliano Rolón. En la víspera eligió a este último.

Más detalles: Convocan a sesión para dar entrada a pedido sobre Emiliano Rolón

Supuestamente, previo a su decisión, ejerció presión por el ahora elegido el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Asimismo, se manejaba que había una división en el oficialismo sobre la preferencia entre Rolón y Pérez, porque, además del segundo del Ejecutivo, estaban inclinados por el magistrado el presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, y el senador Juan Afara. Mientras que por Cecilia Pérez intercedían Lilian Samaniego y otros más cercanos a Mario Abdo.

El presidente de la República ya solicitó el acuerdo a la Cámara de Senadores, que este jueves deberá tomar una decisión al respecto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.