19 ago. 2025

Papa pide en ONU “verdadera voluntad política” para atajar crisis climática

El papa Francisco afirmó este lunes, en la Cumbre del Clima de la ONU, que los compromisos globales sobre la crisis climática " son muy flojos” y pidió que haya una “verdadera voluntad política” para responder a la emergencia.

Papa Francisco Cumbre de Acción Climática

El papa Francisço escribió una carta por el Día Mundial del Enfermo.

Foto: vaticannews.va

Francisco afirmó en la Cumbre del Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que los compromisos globales para hacer frente a la crisis climática “todavía son muy flojos” y dijo que a su juicio hay que atajar la emergencia con “honestidad, responsabilidad y valentía”.

El pontífice intervino por videoconferencia en la Cumbre de Acción Climática que se celebra este lunes en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, aunque su mensaje se interrumpió en parte debido a problemas técnicos en su transmisión.

Relacionado: Líderes mundiales se reúnen para buscar solución al cambio climático

El papa comenzó por agradecer a la ONU por “haber atraído la atención” de “la opinión publica mundial sobre uno de los fenómenos más graves y preocupantes que está viviendo nuestra época, el cambio climático”.

Opinó que, con el Acuerdo de París sobre el clima de 2015, la comunidad internacional asumió la “necesidad de dar una respuesta colectiva” a la crisis climática, un reto que a su juicio debe abordarse desde “tres grandes cualidades morales: honestidad, responsabilidad y valentía”.

“Sin embargo, pasados cuatro años de aquel acuerdo, se observa cómo los compromisos alcanzados por los Estados todavía son muy flojos y están lejos” de proporcionar una respuesta adecuada al problema, afirmó.

Puede leer: La juventud mundial se moviliza en masa contra el cambio climático

“Es necesario preguntarse si existe una verdadera voluntad política para destinar mayores esfuerzos para mitigar los efectos negativos del cambio climático”, agregó.

Justo antes de que se cortara su intervención debido a los problemas técnicos, el papa advirtió de que “el planeta sufre”.

No es habitual que el papa intervenga en una cumbre de la ONU, si bien su mensaje se difundió a través de un video, en un gesto del pontífice y del secretario general de la ONU, António Guterres, de aunar fuerzas para mentalizar sobre la necesidad de actuar ante la emergencia climática.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.