22 oct. 2025

La IA es un reto y una oportunidad, según la Federación Internacional de Bibliotecas

La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.

Inteligencia artificial EFE.png

Fotografía de archivo de un hombre manipulando un teclado.

Foto: EFE/Fernando Bizerra Jr.

“Son muchos los desafíos: la AI, la digitalización, las últimas tecnologías. Pero al mismo tiempo estos desafíos nos brindan grandes oportunidades, y debemos mirar al futuro a través del prisma de esas oportunidades”, dijo a EFE la investigadora británica en los pasillos del 89º Congreso Mundial de la IFLA, que acoge Astaná, la capital de Kazajistán.

Según Memis, las bibliotecas deben seguir el paso de los tiempos y utilizar las últimas tecnologías para digitalizar todo lo que conservan en papel.

Sepa más: Robots humanoides, la ambición china por liderar la tecnología

“La accesibilidad digital es maravillosa porque abre puertas al conocimiento y la información que hace diez o veinte años no podíamos ni siquiera imaginar”, subraya la secretaria general de la IFLA.

Le puede interesar: OpenAI presenta su nuevo modelo avanzado de inteligencia artificial GPT-5

Al mismo tiempo, admite que el formato en papel no solo sigue vigente, sino que es el mejor medio para estimular la formación de las nuevas generaciones.

En el congreso de la IFLA, que comenzó este lunes y que por primera vez se celebra en un Estado de Asia Central, tendrá una duración de cuatro días, participan 1.700 delegados de 144 países, según sus organizadores.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.