04 nov. 2025

Papa Francisco a paraguayo: ¿Y trajiste chipa?

Una vez más, el papa Francisco dejó en evidencia su cariño por el Paraguay y sus costumbres. Tras una audiencia general en el Vaticano, el Sumo Pontífice se encontró con algunos a su paso, entre ellos el sacerdote Francisco Ocampos, con quien tomó mate y le preguntó por la chipa.

Papa Francisco mate paraguay

Francisco probó del mate ofrecido por el sacerdote paraguayo.

Foto: Gentileza.

Francisco caminaba por uno de los pasillos del Vaticano cuando, entre la multitud, se percató de que alguien le ofreció un sorbo de mate. El Sumo Pontífice, oriundo de Argentina, país con el que Paraguay comparte esta costumbre, no se resistió al ofrecimiento del compatriota. Con tono de agradecimiento, el Papa además preguntó: "¿Y trajiste chipa?”

El sacerdote paraguayo que tuvo oportunidad de acercarse al máximo representante de la Iglesia católica es Francisco Ocampos, quien reside en Roma, Italia, y se encuentra cursando un Doctorado en Comunicación en la Universidad Pontificia Gregoriana, informó el Arzobispado de Asunción.

Papa sobre la chipa

Relacionado: Francisco expone como ejemplo el heroísmo de la mujer paraguaya

En varias ocasiones, el Papa demostró el cariño que tiene hacia el Paraguay y sus costumbres. En su época de obispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio enfocó en reiteradas ocasiones su labor pastoral hacia las villas habitadas por paraguayos.

Asimismo, ya como Sumo Pontífice dedicó varias misas a la Virgen de Caacupé y, en reiteradas ocasiones, expresó su admiración hacia la mujer paraguaya, a quien considera la más “valiente y gloriosa” de esta región.

El mate, la chipa y el tereré figuran ente sus alimentos preferidos.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.