16 oct. 2025

Papa Francisco lamenta los daños por abusos y encubrimiento en la Iglesia

El Papa, mediante su enviado, el cardenal Seán Patrick O’Malley, recordó la necesidad de ayudar a las iglesias locales en Latinoamérica para promover medidas de prevención en la lucha contra los abusos por parte de miembros del clero. Fue durante un congreso en Asunción sobre la gestión de la Iglesia en casos de abuso sexual.

enviado papa.jpg

El cardenal Seán Patrick O’Malley, arzobispo de Boston, durante el Congreso Latinoamericano Atender, Informar y Comunicar.

Foto: Renato Delgado

“No se debe permitir que las crueles desigualdades que afectan a nuestras sociedades afecten a nuestra Iglesia”, escribió en una carta el Pontífice en un mensaje enviado al Congreso latinoamericano sobre la prevención del abuso que se realiza desde este martes en Asunción.

El mensaje del papa Francisco fue leído por el cardenal Seán Patrick O’Malley, enviado del papa Francisco.

En su discurso, recordó que en la Constitución Praedicate Evangelium, recientemente aprobada, pidió a la Curia Romana “que prestase un servicio cada vez mayor a las iglesias locales”, porque “establecer procedimientos claros para la protección de las personas vulnerables en la Iglesia debe convertirse en una prioridad de la Iglesia local”.

Y que “aquellas iglesias donde los esfuerzos para promover medidas de prevención adecuadas aún se encuentren en las primeras etapas debido a la falta de recursos necesitan una atención especial”, destacó Francisco.

“El abuso sexual por parte del clero y su encubrimiento por parte de obispos y superiores ha dejado una herida indeleble en el cuerpo de Cristo, la Iglesia, debido al daño causado a tantas personas”, agregó el Papa.

Lea más: Enviado del Papa inaugura primer centro de prevención de abusos

Y advirtió de que “cualquiera que disminuya el impacto de esta historia y minimice el peligro actual deshonra a aquellas que han sufrido tanto y engaña a aquellos que dicen servir”.

Animó, además, a celebrar más eventos como el congreso en Asunción, que representan “un deseo más de ese cambio” por parte de la Iglesia.

Francisco se despidió pidiendo que “Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Paraguay, sea un modelo para esta nueva etapa en la vida de la Iglesia latinoamericana y una fuente de fortaleza para todos los que están comprometidos en esta necesaria, pero dolorosa, labor en el ministerio de la Iglesia”.

Por el momento, en ningún país latinoamericano la Iglesia ha realizado informes parecidos a los que se han hecho en Europa sobre los casos de abusos a menores por parte del clero.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.