19 ene. 2025

Pandora Papers: SET pedirá informes para saber si Cartes declaró dinero de cuenta offshore

El viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué, adelantó este lunes que pedirá informes a la Seprelad y a todos los bancos sobre transferencias de dinero de Paraguay al extranjero, tras la filtración de cuentas offshore en las que figura el ex mandatario Horacio Cartes.

Horacio Cartes..jpg

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, expresó a Monumental 1080 AM que desde la institución estarán controlando y verificando si el movimiento de dinero en el extranjero, ya sea del ex presidente Horacio Cartes o cualquier otra persona, coincide con lo que se pagó de impuestos en Paraguay.

“Lo que hay que ver es el movimiento de dinero que se envió. Lo ilegal es que se transfiera dinero sin haber declarado”, aclaró Orué.

Asimismo, dijo que pedirán informes a todos los bancos y Seprelad sobre transferencias de dinero de Paraguay al extranjero.

Orué comentó que ninguna cuenta offshore está prohibida por la legislación paraguaya, pero lo ilegal sería que se envíe dinero desde Paraguay que nunca se declaró ante el fisco.

Lea más: Pandora Papers: canciller dice que es “inquietante” para la imagen de Paraguay

El viceministro explicó que los casos de evasión de impuestos se envían a la Fiscalía cuando ven acciones dolosas de los contribuyentes, como el caso de las facturas falsas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1445081857545080832

En ese sentido, mencionó que el importe de la multa guarda relación con la naturaleza de la actividad, como también si ya ocurrió antes y o si incluyen facturas falsas, con lo que se aplica una multa de 300%.

Tras la publicación de Los Pandora Papers (Los Papeles de Pandora), el director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, informó que entre los años 2013 y 2018, antes y después de ser presidente de la República, Horacio Cartes no declaró sobre la empresa Dominicana Acquisition SA, sociedad que fue incorporada en Panamá en el 2011 y recién fue adjuntada en setiembre de este año.

El ex mandatario presentó una rectificación a su declaración jurada hace unos días e incluyó a la mencionada firma.

Le puede interesar: Pandora Papers: Cartes recién incluyó este año a empresa offshore que obvió en declaraciones juradas

Los Papeles de Pandora consisten en la filtración de 11,9 millones de documentos y ubica a Cartes entre los 35 ex presidentes encontrados en los archivos.

Los documentos revelan que durante su etapa como presidente de Paraguay, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore que incluían bienes por valor de más de USD 1 millón.

Las sociedades offshore o cuentas radicadas en países distintos del domicilio fiscal de sus administradores, son legales siempre que el propietario las declare en el país en el que reside, pero muchas de las veces se las usa para ocultar dinero y eximir responsabilidades fiscales o legales al verdadero dueño.

Entérese más: Fiscalía debería investigar de oficio a Horacio Cartes, sostiene abogado

La investigación de Los Papeles de Pandora salió a luz gracias a una investigación global coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que involucró a más de 600 periodistas de 117 países y analizó durante dos años los 11,9 millones de documentos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.
La Dirección de Meteorología anunció lluvias y tormentas eléctricas, con fuertes vientos y la probabilidad de caída de granizo a nivel país desde la tarde de este domingo. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.