15 oct. 2025

Pakova Ledesma: “Neri Olmedo tiene buenas intenciones”

El senador liberal José Pakova Ledesma salió en defensa del parlasuriano Neri Olmedo, luego de las críticas que sufrió en las redes sociales por su falta de oratoria. Indicó que su colega tiene buenas intenciones.

neri olmedo.jpg

El parlasuriano fue elegido para el periodo 2018- 2023.

Facebook/ Neri Olmedo.

Ledesma reconoció que los partidos políticos deberían modificar sus mecanismos para seleccionar mejor el perfil de los candidatos. Admitió, en contacto con la 780 AM, la necesidad de capacitar a los legisladores del país.

“Existen políticos que hablan muy bien, pero son grandes sinvergüenzas. El colega Neri Olmedo tal vez no sepa hablar muy bien el español, pero tiene muy buenas intenciones”, expresó el parlamentario.

Lea más: Parlasuriano Neri Olmedo causa indignación por su falta de oratoria y preparación

Calificó de trabajador y transparente al parlasuriano que fue blanco de numerosas críticas tras una entrevista que dio con el canal oficial del Mercosur, en donde le costó expresar claramente sus ideas.

El colega Neri Olmedo hubiese hablado directamente en guaraní, ya que es un idioma oficial del Mercosur. Sin embargo, me parece que tampoco era como para que lo ataquen de esta manera”, remarcó.

Por su parte, el senador Víctor Ríos, líder de una alianza interna partidaria que llevó a Neri Olmedo al Parlasur, dijo que el error del nuevo parlasuriano fue hablar en castellano y no en guaraní.

Nota relacionada:Error del legislador fue hablar en español, dice su mentor

El parlasuriano electo para el periodo 2018-2023 por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) admitió desconocer sus funciones en el Parlasur.

Los 18 representantes paraguayos en el Parlamento del Mercosur tienen un salario de más de G. 30 millones.

El Parlasur fue creado legalmente en diciembre de 2005 y comenzó a funcionar en marzo de 2007. Opera en Montevideo, con una sola Cámara, y debe realizar al menos una sesión ordinaria mensual.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.