“Estamos trabajando en una línea de crédito de 20.000 millones (de dólares) que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas (swap), con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda”, dijo a periodistas en Washington.
“Así que eso sería un total de 40.000 millones para Argentina”, resumió.
Nota relacionada: Trump condiciona ayuda financiera y provoca derrumbe en mercados de Argentina
Bessent ya anunció hace seis días un intercambio de divisas o “swap” por un monto de 20.000 millones para respaldar al peso, vapuleado en los mercados.
También anunció que el Tesoro estadounidense había comenzado a comprar directamente pesos argentinos.
El miércoles afirmó que estas intervenciones directas de Estados Unidos en el mercado cambiario continuaban, con compras “esta misma mañana”.
El día anterior, el presidente Donald Trump sacudió a los mercados al amenazar con cortar el apoyo a Argentina si su aliado, el presidente ultraliberal Javier Milei, sufría un revés en las elecciones legislativas a finales de mes.
Lea más: Argentina respira con USD 20.000 millones de ayuda de EEUU
Bessent puntualizó con los periodistas esas declaraciones: el apoyo estadounidense se mantendrá siempre y cuando Milei pueda ejercer su veto a iniciativas legislativas.
“Por lo tanto, no se trata de una cuestión relacionada con las elecciones, sino con la política. Mientras Argentina continúe implementando buenas políticas, contará con el apoyo de Estados Unidos”, afirmó el secretario del Tesoro.
Fuente: AFP.